• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Comedia / Un toque de canela (Politiki kouzina)

Un toque de canela (Politiki kouzina)

diciembre 27, 2012 por Observando Cine 24 comentarios

(Dirigida por Tassos Boulmetis – Grecia 2003)

Un toque de canela

Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, 

ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.

Aristóteles

Fanis Iakovidis (Markos Osse) es un niño, hijo de padre griego y madre turca, que vive en Estambul (Turquía). Su abuelo materno, el Sr. Vasilis (Tassos Bandis) es un turco dueño de una tienda en la que vende especies para aderezar las comidas. Los muchos clientes que acuden a aquel establecimiento van más por los consejos de este veterano hombre, la idea de enamorar y conquistar con la comida seduce mucho a quienes se encargan de la cocina.

Hay algo por lo cual Fanis tiene mucha curiosidad: el arte de cocinar. Además de ir siempre donde el abuelo y estar atento a cada palabra, le gusta estar en la cocina cuando hay reuniones familiares y aprender los secretos para preparar cada plato (las tías son unas expertas).

Al amor por la cocina, le suma el amor a su amiga Saime (Gozde Akyldiz). Fanis es feliz, se encuentra “completo” en la vida. De no ser porque surge un conflicto entre Turquía y Grecia, la familia Iakovidis es deportada a Grecia.

Un toque de canela La sal de la vida

De un momento a otro la vida de Fanis cambia. Las preguntas son ¿Qué pasará con Fanis ahora lejos del abuelo? ¿Seguirá pensando en ser cocinero? ¿Y Saime, la seguirá queriendo o la olvidará?

“Un toque de canela” nos cuenta la vida de Fanis, su infancia, juventud y adultez. En todas estas etapas su gran urgencia por cocinar y por amar, sin embargo ambas premuras son siempre resueltas de manera temporal, más no fijas. Esa es la falla de su vida, no ser constante ni comprometerse con algo o con alguien.

La película va avanzando por etapas divididas en especies, las entradas, los segundos y finaliza con los postres. Cada etapa va asociada a semejanzas entre el proceso de avance de la vida del ser humano y su paralelo con las comidas.

Georges Corraface Politiki kouzina

Para el recuerdo la destacada actuación del Fanis adulto interpretado por Georges Corraface, y los actores que interpretan a su padre (Ieroklis Michaelidis) y abuelo (Tassos Bandis).

Publicado en: Comedia, Drama Etiquetado como: Georges Corraface, Gozde Akyldiz, Ieroklis Michaelidis, Markos Osse, Tassos Bandis, Tassos Boulmetis

Comentarios

  1. Mari-Pi-R dice

    diciembre 27, 2012 a las 11:10 pm

    Por el tema creo que me iba a gustar, un saludo.

    Responder
  2. plared dice

    diciembre 28, 2012 a las 1:59 am

    Realmente tiene pinta de película pequeña y bonita. Que aunque quede cursi decirlo, cuando se unen ambas cosas me gusta realmente. Felices fiestas

    Responder
  3. luma rosa dice

    diciembre 28, 2012 a las 2:11 am

    Hace mucho tiempo fue la FNAC y compré un disco compacto con música de una banda sonora que, por una feliz coincidencia es que la película. Bueno, cuando regrese allí, voy a buscar la película que parece estar tocando.
    Feliz año nuevo!

    Responder
  4. Sandra dice

    diciembre 28, 2012 a las 6:46 am

    Un placer leerte amigo. Te deseo un mágico Año Nuevo 2013. Gracias por la fidelidad. Cuídate mucho. Feliz Noche Vieja.

    Responder
  5. Manderly dice

    diciembre 28, 2012 a las 9:34 am

    Bonita película que se deja ver bien y entretiene.
    Ese toque de canela…mmmmm….
    Saludos.

    Responder
  6. Everson Russo dice

    diciembre 28, 2012 a las 11:21 am

    Um belo final de semana pra ti meu amigo,,,abraços.

    Responder
  7. Fê blue bird dice

    diciembre 28, 2012 a las 8:35 pm

    Com tão bons actores só pode ser um encanto.

    beijinhos e até 2013 meu amigo.

    Responder
  8. Felicidad Batista dice

    diciembre 29, 2012 a las 8:00 pm

    David, no conozco la película pero, sin duda, por lo que nos cuentas tiene todo el atractivo de una película «artesanal» plena de las pequeñas y grandes cosas de la vida.
    Amigo un Feliz y Cinematográfico 2013
    Abrazos

    Responder
  9. Antolín Martinez A. dice

    diciembre 30, 2012 a las 2:57 am

    Que coincidencia! En estos días escribí unas notas sobre Zorba, el griego. Una evolución en la que tratamos de alejar el estoicismo con el hedonismo, aunque sea en parte. Se ve sabrosa esa película…
    ¡Feliz Año Nuevo!

    Responder
  10. Isaac dice

    diciembre 30, 2012 a las 3:08 am

    Y aunque veo y veo cine, muy rara vez he visto tus películas reseñadas….otra para la lista…

    Un año de 2013 lleno de paz&amor para ti…

    Isaac

    Responder
  11. campoazul dice

    diciembre 30, 2012 a las 6:55 pm

    No la he visto… la anoto. La verdad que tengo una lista muy larga, pero un dia caerá.
    Feliz Noche Vieja y que el Año Nuevo sea lo mejor para ti. Chin chin

    Besitos.

    Responder
  12. Claudinha dice

    diciembre 31, 2012 a las 1:02 am

    Não conheço os atores, mas confio em sua indicação.
    O tempero da vida e as decisões do viver, foi o que me pareceu se tratar o filme.
    Tenha ótimas festas, um feliz 2013!

    Responder
  13. DesvariadaIrracional dice

    diciembre 31, 2012 a las 1:25 am

    La frase de Aristoteles más la relación e creatividad que le pueda dar el guionista a comidas con relaciones humanas, me llama la atención!.
    Muy buen blog, oda al Cine y películas reflexivas.
    Saludos! y que comienzes bien entrada del nuevo año!.

    Responder
  14. Everson Russo dice

    diciembre 31, 2012 a las 11:34 am

    Um feliz ano novo pra você e pra toda sua família, repleto de amor, paz, carinho, realizações, muita poesia pra alimentar a alma, que a paz do Senhor Jesus esteja em seus caminhos por todo o ano que se aproxima….abraços fraternos….

    Responder
  15. La gata coqueta dice

    diciembre 31, 2012 a las 12:06 pm

    En este párrafo reposa un cofre de paz lleno de buenas intenciones, envuelto con el silencio del aprecio, sellado con una delicada estela de sonrisas, para ser enviado con la humildad de un beso para hacer presente el momento…

    Mientras continuaré brindando para que el año nuevo te colme de felicidad

    Y para que nunca te falte un sueño al que asirte cada amanecer…

    ¡¡Feliz salida y entrada de año!!

    Atte.
    María Del Carmen

    Responder
  16. Nury dice

    diciembre 31, 2012 a las 12:35 pm

    Preciosa película. Además la recuerdo perfectamente, la tengo por casa y la he visto más de una vez. ¡Mira que hay películas buenas basadas en lo culinario! («Como agua para chocolate», «Chocolat»…)
    Feliz Año Nuevo.

    Responder
  17. Mercedes dice

    diciembre 31, 2012 a las 4:46 pm

    David, sigue dándonos ese toque de canela y ese mucho más que nos regalas con tu «Observando cine». Feliz 2013.

    Un abrazo.

    Responder
  18. Enmascarado dice

    diciembre 31, 2012 a las 5:09 pm

    Vaya hombre, por fin una que conozco y recuerdo. Será mi pasión por el cine y por todo lo que influye la cocina en el amor. Recuerdo un a escena en la que el consejo de usar canela del abuelo es es llevado a cabo por la madre con todo cariño, sin embargo el padre le reprocha con desprecio el uso de la especia si reconocer la intención del intento.
    Me pareció una bella película mezcla de costumbrismo y detalles exquisitos.

    Nada más, solo desearte a ti y a tus lectores lo mejor para 2013.

    Responder
  19. SOL da Esteva dice

    diciembre 31, 2012 a las 5:50 pm

    Esta Película «parece» não haver passado em Portugal; eu, pelo menos, não a conhecia.
    Parece-me uma boa História que os Distribuidores não terão apostado nela.

    Os desejos de um Ano Novo pleno de Felicidades e Alegrias, com novas películas a serem, por ti, relembradas ou anunciadas.

    Abraços

    SOL

    Responder
  20. lola dice

    enero 1, 2013 a las 2:10 pm

    Hola buenos diaaas!!!!
    Te deseo un día, una semana, un mes, un año y toda una vida llena de ilusiones y momentos maravillosos. Todo está dentro de ti para que se cumpla. ¡Feliz año nuevo!

    Deseo que la paz secuestre tu vida, el amor inunde tu alma y la felicidad refleje en tu cara, te deseo, de corazón todo lo bueno que te mereces. Feliz Año Nuevo 2013

    Un beso
    Feliz año nuevo 2013
    Feliz brindis de fin de año e inicio del año nuevo

    _▓████████████▓
    ▓█░░░░░░░░░░░░█▓
    █▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒█
    ▓█▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒█▓
    __▓█▒▒▒▒▒▒▒▒▒█▓
    _____▓███████▓
    ________███▓
    ______/._)█
    _______|.█_
    _______|.(____)
    …………..(____)
    _______…(____)
    ………..(____)
    _________█
    ______▓███▓
    _▓██████████▓

    http://nsa29.casimages.com/img/2012/12/31/121231122747968366.gif

    Responder
  21. virgi dice

    enero 1, 2013 a las 4:21 pm

    Me encantaría verla.
    Una película en esos lugares, con un niño y sobre cocina tiene muchos ingredientes atractivos.
    Besos, Feliz Año.

    Responder
  22. Everson Russo dice

    enero 2, 2013 a las 10:50 am

    Um belo dia pra ti meu amigo,,,abraços.

    Responder
  23. Ricardo Tribin dice

    enero 2, 2013 a las 1:27 pm

    Excelente recomendacion.
    No te pierdas la ultima del 007.
    Un abrazo mi querido David.

    Responder
  24. Everson Russo dice

    enero 3, 2013 a las 10:29 am

    Um maravilhoso dia pra ti meu amigo,,abraços.

    Responder

Responder a Mercedes Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos