(Dirigida por Rodrigo Sorogoyen – España 2013)
Un joven (Javier Pereira) gusta de andar de ligues, es de esos que “meten letra” y nunca falta “quien le siga el rollo”. La noche en que la conoce a ella (Aura Garrido), él de inmediato le manifiesta lo surrealista de la situación. Ella le pregunta por qué. Él le responde que se ha enamorado de inmediato al verla. Ella no le cree su “floro barato” y se va. Sin embargo él es insistente, mejor dicho la frase para él sería “no acepto un no como respuesta”. La busca y no para hasta llevarla a su casa. Aquí viene lo más potente de la película hasta el final de la misma.
¡Magistral! Para mí «Stockholm» es una película imprescindible, de las que hay que ver ¡ya! Entre las mejores del cine español de estos últimos 15 años. Un hombre, una mujer, una noche de sexo y una mañana de post sexo. Parece que ya hemos visto un argumento así antes, pero no, Stockholm te sorprende en esa mañana. Las interpretaciones de Pereira y Garrido son magníficas, además que tienen mucha química en pantalla, hay magia entre ambos. Los diálogos son geniales y la última media hora de la película es fascinante.
Puntaje: 10/10.
Información del Autor: David Elías Cotos Espinoza (Lima, 1978). Estudió Economía en la UNALM. Ha formado parte de dos Antologías de cuentos en Argentina, una publicada el 2006 en Lanús y otra el 2015 en Buenos Aires. En Perú publicó un libro de cuentos titulado «Una mujer sin historia» bajo el sello de Editorial Casatomada. Desde el 2007 escribe una serie de blogs sobre cine, entre los que destaca “Cine para usar el Cerebro”, con el cual el 2012 gana en España el Premio Internacional a Mejor Blog de Cine y Televisión organizado por el Diario 20 minutos. Recibe también la Marca Perú (licencia de uso) por el Proyecto Observando Cine. Ha publicado siete libros en Amazon, convirtiéndose “El amor es como un pan con mantequilla” el de mayor suceso (Best Seller Abril 2013).
Deja una respuesta