El año 1964, la Editorial Codex de Argentina se planteó resolver dicha pregunta, en su Enciclopedia Estudiantil Superior. A continuación compartimos contigo la respuesta dada por ellos en su Enciclopedia. Es interesante anotar que cada mención de la labor del cine va acompañada de un ejemplo.
Grandes anuncios, en las calles, nos lanzan una invitación: “¡Vengan al cine!”.
Sus vistosos colores, sus grandes imágenes, sus títulos escritos en caracteres gigantescos, atraen nuestra atención, invitándonos a un mundo de sueños, de cosas nuevas y fantásticas. Y es difícil resistir. El reclamo del cine es muy fuerte y corremos a divertirnos, a soñar, a apasionarnos por los acontecimientos que se narran en la pantalla.
EL DIRECTOR Y EL LENGUAJE DE LAS IMÁGENES
El cine satisface nuestro deseo de evasión y nos ayuda a conocer los variados aspectos del ánimo humano. Sirviéndose del cine, alguien nos da nuestra ración de emociones y de sueños. ¿Quién?: el director, es decir, el hombre que “construye” el filme, recreando el ambiente en el que se desarrollan los acontecimientos, y usando como medios expresivos las imágenes en movimiento.
Éste es su “lenguaje”, como las palabras son el lenguaje del prosista o del poeta, como los colores y las líneas son el “lenguaje” del pintor.
EL CINE DIVIERTE: LAS LOCAS HAZAÑAS DEL VELOCÍSIMO RATÓN
Todos los niños del mundo quieren reír, y no solamente los niños. Un genial director ha lanzado sobre las pantallas las aventuras de los animalitos más simpáticos que hemos conocido: los héroes de dibujos animados.
Cuando en la serie “Tom y Jerry” la pantalla muestra al velocísimo ratón que gana en celeridad a cualquier gato cazador, todos sabemos que nos esperan diez minutos de verdadera alegría.
Si en la sala donde se proyecta el filme entrase el director, podría comprobar que ha logrado plenamente su principal objetivo: divertir a los espectadores.
EL CINE NARRA: LOS HÉROES DE “EL ÁLAMO”
Se apagan las luces en la sala. Sobre la pantalla aparecen las primeras imágenes. La película cuenta la historia de los soldados que, en 1845, en el Álamo, entablaron una lucha desesperada contra el ejército mexicano para liberar Texas. A través de las imágenes que rápidamente se suceden en la pantalla, la película presenta las peripecias de aquellos hombres y los lugares en que combatieron y murieron. El célebre Davy Crockett (y también los otros legendarios protagonistas del filme), adquieren para nosotros un rostro y una voz. Hablan desde la pantalla como si fueran personajes verdaderos que reviven sus hazañas para el espectador.
Tal es el cine con su extraordinario poder: nos lleva hacia atrás en el tiempo y hace revivir para nosotros episodios históricos y legendarios del pasado.
EL CINE ENSEÑA
A lo largo de una playa castigada por el sol, una tortuga avanza fatigosamente buscando el mar, del que, en realidad, se aleja.
Con esta imagen, el director nos lleva a la isla de Bikini, a un mundo en el que las radiaciones de la bomba atómica han trastornado las leyes de la naturaleza. La tortuga, privada del instinto que siempre la dirigió al mar, va al encuentro de una muerte segura. Valiéndose de sus medios, el director logra dos fines: instruye al público sobre hechos que suceden en tierras lejanas y lo conmueve, describiendo el destino del pobre animal. Además nos presenta los espantosos efectos de una guerra atómica.
EL CINE DOCUMENTA E INSTRUYE
Un corazón humano que late al descubierto mientras el cirujano lo opera; un buzo que trabaja bajo el agua; un alpinista que sube hacia la cima del Everest; un cohete que se aleja de la torre de lanzamiento. El cine nos conduce a todos partes, nos muestra cosas y lugares que de otra forma no veríamos nunca.
El cine es uno de los más eficaces y poderosos medios de difusión de ideas y de formación de la personalidad; por ello debe usarse en forma responsable.
Que podríamos hacer sin el cine, que nos deja soñar y descansar en el con una buena película.
Un abrazo
Por eso el cine es maravilloso: no importa lo que deseamos ver, siempre hay una película para nuestro gusto. Me encantan todas las maravillas del cine. La Enciclopedia estaba muy correcta.
Abrazos
Es cierto, mediante el cine llegan al público muchas cosas de una manera rápida, fácil y directa y ya podemos ver el influjo que tienen algunas de ellas al crear un gran número de fans.
Saludos.
Y además nos provoca una multitud de sensaciones, aveces agradables, a veces no tanto… pero lo importante es que hace sentir.
El cine es arte, es narrativa, es poesía, es vida. Y la pantalla es una puerta mágica por la que entran y salen cultura, aprendizaje, ilusiones, sueños, bienestar emocional y muchas sensaciones más.
Un abrazo
El cine es muchas cosas, pero ante todo entretenimiento. Algo que parece sencillo, pero suele olvidarse que lo que a uno le fascina, a otros les aburre. Combinar todo, en imágenes, argumento y desarrollo. Quizás sea la diferencia entre una película olvidable y una magnifica.
De cualquier forma el cine es arte, cultura, movimiento, densidad y todos los adjetivos que queramos. Pero ante todo, evasión y entretenimiento. Saludos
Para mi el cine es un mundo donde puedes crear nuevos mundos para darlos a conocer y sorprender a tu audiencia :DD!
pues es negio arte entretenimiento lo tiene todo 😀