• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Drama / Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Eternal sunshine of the spotless mind)

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Eternal sunshine of the spotless mind)

agosto 22, 2012 por Observando Cine 20 comentarios

(Dirigida por Michel Gondry – USA 2004)

Eternal sunshine of the spotless mind

“Espero curarme de ti en unos días.

Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte.

Es posible. Siguiendo las prescripciones

de la moral en turno.

Me receto tiempo, abstinencia, soledad”.

Jaime Sabines

Clementine (Kate Winslet) es una chica infeliz, que un día cansada de la relación que lleva con Joel (Jim Carrey), decide ir a una empresa, LACUNA, especializada en borrar los recuerdos perturbadores de las personas. Su objetivo es sencillo: sacar de su vida toda reminiscencia acerca de Joel.

Desde un inicio, era una pareja que no estaba hecha la una para el otro.  Mientras que Clementine se mostraba segura de sí misma, Joel era tímido. Ella era el tipo de chica, amante de vivir la vida al máximo, Joel era de aquellos muchachos que sólo transitan entre su casa y su trabajo y no necesitan más.

eternal-sunshine-of-the-spotless-mind_train

Pero ¿cómo fue qué llegaron a ser pareja? La historia se dio por obra y gracia de Clementine. Lo vio a Joel y de inmediato surgió en ella una atracción a primera vista. Joel ni se dio cuenta, pero fue “cazado”. En un tipo de relación así, sólo el tiempo pone las cosas en su sitio. Lo malo es que Joel ya se había enamorado totalmente de Clementine.

El día que Joel se entera de lo que ha hecho Clementine en LACUNA se sume en una profunda tristeza, se deprime. Es momento que tome una decisión. ¿Será la apropiada?

 Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

“Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” es una película que plantea la posibilidad de la existencia de una máquina que permita borrar los recuerdos tristes de las personas. Suena bien para aquellos que viven en el sufrimiento de no poder olvidar a sus ex. Sin embargo, yo me pregunto: ¿Acaso no podemos ser capaces de olvidar sin necesidad de usar una máquina? ¿Acaso no podemos darnos cuenta que hay un tema de apego afectivo hacia la otra persona, más que de amor? Una relación de pareja implica siempre riesgos. Enamorarse es entonces un coctail turbulento y a la vez atrayente y seductor. Por eso muchos nos aventuramos a caer en sus garras, pero así como estamos ahí, debemos ser consecuentes con todo lo que implica el amor, si es tomado en serio, implica una palabra clave: compromiso.

Publicado en: Drama, Romance Etiquetado como: Jim Carrey, Kate Winslet, Michel Gondry

Comentarios

  1. Mari-Pi-R dice

    agosto 22, 2012 a las 2:41 pm

    Siempre te digo que miro mucho cine americano, pues aun con ello esta no la conozco.
    Olvidar lo malo y guardar lo bueno.
    Un abrazo

    Responder
  2. Mirtha dice

    agosto 22, 2012 a las 4:49 pm

    Hola!
    me gustó mucho esta película,
    yo no creo que haya que olvidar, bueno, nunca encuentro a alguien de acuerdo conmigo en ese punto, yo pienso que las personas que formaron parte de nuestra vida (en este caso amorosa) no son mochilas que se pueden dejar y olvidar como si nada, yo no creo en empezar de cero, creo que se sigue, con lo que hay, eso sí, sin permitir que la máquina de los recuerdos nos juegue sucio.. es fácil a la larga acordarse solamente de lo bueno, en finnn, me colgué un poco
    Muy buen post, como siempre
    Saludos David!!

    Responder
  3. Marilene Duarte dice

    agosto 22, 2012 a las 5:06 pm

    Assisti o filme e também refleti sobre a necessidade dessa máquina. Lembranças boas e ruins fazem parte da vida. Relações são difíceis quando há fortes divergências de estilo e quando as expectativas são diferentes. Bjs.

    Responder
  4. mj dice

    agosto 22, 2012 a las 6:07 pm

    No es fácil olvidar lo que no nos gusta, pero sí es posible aceptar el dolor que eso nos deja en el alma. Y si hay aceptación, ese recuerdo llega a ser un pálido resplandor que se apaga lentamente sin dolor.
    Un beso David, siempre aprendo de ti

    Responder
  5. Jesús dice

    agosto 22, 2012 a las 8:05 pm

    Vaya coincidencia, los dos hemos hablado de la misma película el mismo día. Buen post y felicidades por este nuevo espacio de cine. Un saludo.
    http://www.lasmejorespeliculasdelahistoriadelcine.com/2012/08/olvidate-de-mi-2004.html

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      agosto 22, 2012 a las 10:23 pm

      Gracias Jesús. Éxitos también para ti.

      Responder
  6. Fa menor dice

    agosto 22, 2012 a las 9:05 pm

    Parece ser um bom filme!

    Saludos

    Fa

    Responder
  7. Lê dice

    agosto 22, 2012 a las 11:46 pm

    Muchas gracias por el comentario en mi blog, David. Su site es maravilloso, de primera necesidad para cualquier amante del cine.
    No he asistido a esta película, pero oí buenas cosas sobre ella y también sobre Jim Carrey, mostrando su trabajo como actor dramático.
    Abrazos.

    Responder
  8. Cristina dice

    agosto 23, 2012 a las 5:44 am

    Tengo problemas para dejar mi comentario David, hace días intento ingresarlo en tus entradas y me da error.
    Si hoy mi comentario traspasa las dificultades, te diré que la película es muy buena y que los sentimientos cuando son muy fuertes y se instalan dentro nuestro, no hay máquina que los borre.
    Solo hay que aferrarse al tiempo y esperar que el dolor no sea tan intenso.
    Abrazos miles, bonita noche.

    Responder
  9. hj dice

    agosto 23, 2012 a las 7:58 pm

    No es una respuesta somera, solo una más y parafraseo a Sabina:
    amores que matan no mueren, amores que mueren no matan.
    olvidar… es a veces como devolver el reloj del tiempo
    beso!

    Responder
  10. Margari dice

    agosto 23, 2012 a las 9:25 pm

    Las cosas de la traducción. Aquí en España se tituló esta peli Olvídate de mí… Una traducción muy libre…
    Quién no ha deseado a veces borrar los malos recuerdos? Pero si no hay malos recuerdos… ¿cómo distinguir los buenos? ¿Cómo distinguir la felicidad, si no existe su contrario? Y la respuesta que nos da la película es la que todos pensamos. Que una pareja debe sustentarse tanto en lo bueno como en lo malo, que debemos aceptar a nuestra pareja tal y como es, con sus virtudes y con sus defectos. Y que sólo así se logra la felicidad.
    Una película totalmente diferente, original, divertida, con un guión muy bueno y con unos actores que bordan sus papeles. Gracias por traerla David.
    Besotes!!!

    Responder
  11. José A. García dice

    agosto 24, 2012 a las 5:28 pm

    A mi me parece una película sumamente interesante desde lo que plantea, esa posibilidad de dejar de ser nosotros mismos borrando lo que nos pasó, y retrata muy bien cómo el subconciente, y el cuerpo mismo, luchan en contra de esa desición, imprudente o no, por lograrlo.

    Tal vez no de la manera correcta, pero a veces, todos queremos poder hacer, al menos un poco, lo que hace Clementine.

    Saludos

    J.

    Responder
  12. silvia zappia dice

    agosto 25, 2012 a las 6:46 pm

    gran película

    abrazo*

    Responder
  13. María del Mar dice

    agosto 26, 2012 a las 11:22 pm

    Una película excelente, antes de verla tenía ciertas reservas con su protagonista (Jim Carrey), sin embargo me sorprendió gratamente. Tiene una trama interesante y original, comparto tu opinión de que no debería ser necesaria una maquina para olvidar o al menos superar una relación, además al fin y al cabo siempre he creído que las personas que están destinadas a estar juntas van a encontrar la forma de volver una y otra vez., como les sucedió a los protagonistas que no pudieron evitar enamorarse de nuevo.

    Saludos!!

    Responder
  14. daniella dice

    octubre 31, 2012 a las 3:42 pm

    Una de mis películas favoritas… que toca el tema del amor tan sutilmente… te da esperanza, pero la vida y el amor es mas complicado que eso…

    Responder
  15. Myrna dice

    diciembre 6, 2012 a las 2:40 am

    «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos» Es sin duda alguna una de mis películas favoritas, de esas que prefieres ver por enésima vez porque sabes que no te fallará y no es para menos, pues la narrativa expresada, cada una de las tomas y sobre todo, la historia que parece ser biológicamente imposible me lleva a un grado de surrealismo encantador y una metáfora de la propia realidad, pues como bien mencionas, cuántas veces no hemos deseado desaparecer algún recuerdo, no solo amoroso, sino de toda índole por el gran dolor que quizá ha provocado, en lo personal es algo que yo no haría, porque cada momento desagradable nos brinda experiencia para evitar esos errores en un futuro. Una película ampliamente recomendada y es muy agradable ver a Jim Carrey en un rol totalmente acostumbrado.

    Responder
  16. Ingrid dice

    enero 6, 2013 a las 11:27 am

    Esta es por mucho mi película favorita. No se pero desde la primera vez que la vi me atrapó, la primera vez la vi incompleta y aun así me gustó. En la segunda aun captaba que pasaba y hasta la tecera vez le entendí completamente. Cada vez que la veo, descubro algún detalle.

    Responder
  17. Ramón salgado dice

    enero 17, 2014 a las 9:39 pm

    Para qué tratar de olvidar algo que en algún momento de tu vida te hizo feliz.

    Responder
    • Monica Gonzalez dice

      enero 18, 2014 a las 11:48 pm

      Hola a tod@S, hay una palabra que para mi no existe: «olvidar», con esto; cito a mi poeta preferido Mario Benedetti y su frase: «EL OLVIDO ESTA LLENO DE MEMORIA»… Imposible olvidar cuando fuiste feliz, peor cuando te causaron dolor… El ser humano tiene que aprender a vivir con lo bueno y malo de sus experiencias y sacar de ellas el mejor provecho.

      Responder
  18. hugo dice

    enero 15, 2018 a las 1:07 pm

    pregunto: ¿esta es la pelicula titulada en la televisiòn como `el olvido`?

    Responder

Responder a silvia zappia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos