• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Nórdico / En un mundo mejor (Hævnen)

En un mundo mejor (Hævnen)

enero 4, 2013 por Observando Cine 23 comentarios

(Dirigida por Susanne Bier – Dinamarca/Suecia 2010)

Hævnen

La madre de Christian (William Jøhnk Juel Nielsen) ha fallecido y él se encuentra devastado, al igual que su padre Claus (Ulrich Thomsen). En el nuevo colegio danés al que asiste, le provoca repulsión cuando ve que unos niños matones maltratan a otro llamado Elías (Markus Rygaard).

Christian no aguanta pulgas, quiere justicia para él y para los demás, en especial para Elías. Busca la amistad de este último y empieza un proceso de sembrar ideas “nada ortodoxas” en su nuevo amigo. Si bien Christian habla a favor del respeto y odia la mentira y los mentirosos, las acciones que muestra hacia los demás se contrapone con lo que predica.

Haevnen Mikael Persbrandt

Anton (Mikael Persbrandt) es el padre de Elías, trabaja como doctor en una zona de África caracterizada por el miedo hacia un villano que se hace llamar el Hombre Grande (Odiege Matthew) y que infunde el terror entre las mujeres por las maldades que hace con las más indefensas.

Para el equipo de enfermeros que acompañan a Anton, este es un hombre extraño, no por raro, si no porque es un hombre demasiado bueno. Para él la justicia se trata de hacer el bien a los demás, si alguien le tira una cachetada, él no la devuelve, si hay que salvar una vida hace hasta lo imposible por lograrlo. Como todo ser humano, no es un tipo perfecto, ha cometido errores en el pasado, sobre todo en su matrimonio con Marianne (Trine Dyrholm).

Una serie de eventos provocan que la vida de Christian, Anton, Elías, Claus y Marianne se remezan y cambien por completo.

“En un mundo mejor” es una de las mejores películas que he visto en los últimos años. El guión (formidables diálogos), la actuación (sobre todo la de William Jøhnk Juel Nielsen y la de Mikael Persbrandt), la música (Johan Soderqvist), todo confluye para que la película te atrape y te haga sentir que así es la vida, dura y difícil, pero siempre hay que seguir adelante, no darse por vencido, las cosas pueden mejorar. Como dice uno de los personajes recordar que LA VIDA ES HERMOSA.

enunmundomejor

Hay muchas escenas inolvidables, pero quiero rescatar una, las palabras del padre acerca de tomar la justicia con las manos.

Elías: Sé dónde trabaja el sujeto que te golpeó.

Anton: ¿Cómo lo sabes?

Elías: No importa, sólo lo sé.

Anton: Sí, pero ¿cómo lo averiguaste?

Elías: Christian y yo lo vimos, y la dirección estaba en su auto. ¿No vas hacer algo al respecto?

Anton: ¿Qué quieres que haga, hijo?

Elías: Que vayas a golpearlo.

Anton: ¿Hablas en serio? – lo mira asombrado.

Elías: Sí. ¿Te da miedo? – le dice esto sonriendo y de lo más normal.

Anton: Ese no es el punto y lo sabes.

Elías se sorprende.

Anton: No puedes ir por ahí golpeando a las personas. No ayuda en nada. Entonces ¿Qué clase de mundo tendríamos? Él es un idiota y si lo golpeo, yo también lo sería. Si voy a prisión, te quedas sin papá y él ganaría al final de todo.

Publicado en: Cine Nórdico, Drama, Thriller Etiquetado como: Markus Rygaard, Mikael Persbrandt, Odiege Matthew, Susanne Bier, Trine Dyrholm, Ulrich Thomsen, William Jøhnk Juel Nielsen

Comentarios

  1. Facundo Sutherland dice

    enero 4, 2013 a las 5:56 am

    La Película que me hizo recobrar la necesidad de sentir una película.

    Responder
    • Arthur dice

      enero 6, 2013 a las 12:39 am

      Eso es.

      Responder
  2. Juan dice

    enero 4, 2013 a las 10:21 am

    Coincido en que es de lo mejor que ha dado el cine últimamente. Dura, pero hermosa y con un mensaje positivo, como comentas. De los Oscar extranjeros más merecidos. Saludos.

    Responder
  3. Everson Russo dice

    enero 4, 2013 a las 10:43 am

    Um belo dia pra ti meu amigo,,,abraços.

    Responder
  4. marga dice

    enero 4, 2013 a las 11:43 am

    Gran reflexión de Anton.
    Abrazos.

    Responder
  5. La gata coqueta dice

    enero 4, 2013 a las 1:29 pm

    Gracias por compartir, me parece un tema de los mios luego tengo que verla.

    Feliz fin de semana David.

    Un abrazo

    Atte.
    María Del Carmen

    Responder
  6. Enmascarado dice

    enero 4, 2013 a las 1:55 pm

    No me suena de nada, pero gracias por la recomendación.

    Saludos

    Responder
  7. charo dice

    enero 4, 2013 a las 6:00 pm

    Una película de las que me gustan y por lo que has comentado tiene que estar super bien así qur procuraré verla si la veo por aquí.Saludos

    Responder
  8. Mari-Pi-R dice

    enero 4, 2013 a las 8:20 pm

    Me parece muy buena, voy a ver si la encuentro, un abrazo

    Responder
  9. Humberto dice

    enero 4, 2013 a las 10:07 pm

    Conozco al actor, vi otra película en la que actuaba él, pero ésta no la conozco. Siempre que vengo me maravillo de la cantidad de buen cine hay para ver, no alcanza la vida.
    Un fuerte abrazo.
    HD

    Responder
  10. Humberto dice

    enero 4, 2013 a las 10:09 pm

    Corrección: Esta película es la que vi hace un año, es INCREÍBLE, ahora que releo la historia me doy cuenta…

    Responder
  11. Mario Salazar dice

    enero 5, 2013 a las 12:56 am

    Buena película, también me gustó aun siendo muy de final feliz, muy complaciente, que esta bien ya que no todo el cine puede ser deprimente y «realista». Es un filme que además es muy bello en si, se nota el arte de Bier, y el cine tiene un lenguaje que va más allá del fondo, en su propio estilo ella sobresalía de lejos en la elección del Oscar. Yo veo por eso a Intouchables entre las 5 nominadas de este año. Feliz 2013. Un abrazo.

    Responder
  12. yobailopogo dice

    enero 5, 2013 a las 6:10 am

    Amigos que en este nuevo año solo les pasen cosas buenas y vean pelis increibles

    😀 un abrazo a todos por alla

    Responder
  13. Everson Russo dice

    enero 5, 2013 a las 12:08 pm

    Bom sábado pra ti meu amigo,,,abraços.

    Responder
  14. luma rosa dice

    enero 5, 2013 a las 6:27 pm

    Una película que marca y que nos deja preguntar por los chicos cuyos planes grandes arrugas no estaban disfrazados, para fotografía completa de amarillos y naranjas saturados… a todo, es digno de ver.
    Gracias por el recordatorio, David!
    Buen fin de semana!

    Responder
  15. Antolín Martinez A. dice

    enero 6, 2013 a las 1:09 am

    Menos mal que está el último fragmento, del diálogo, porque el título parece que significa «venganza». Algún día habrá que investigar de dónde sacan los títulos en español los que doblan las películas.
    También habrá que verla.

    Responder
  16. troyana dice

    enero 6, 2013 a las 8:12 am

    David,
    me gustó mucho.Me parece plantea un debate candente en nuestra sociedad,el papel de la educación y los modelos que transmitimos a los niños,tanto padres como educadores.La pelicula pone sobre la palestra temas tan cruciales como la violencia,la venganza,el respeto,los límites que han de haber en todas las relaciones….
    A raíz de esta película además,empecé a interesarme por la filmografía de la directora,y creeme,merece la pena.
    Te dejo el enlace de la reseña que le dediqué a la película en su día,por si te apetece pasarte:
    http://historias-troyanas.blogspot.com.es/2011/04/en-un-mundo-mejor.html
    saludos!!!

    Responder
  17. Everson Russo dice

    enero 6, 2013 a las 12:10 pm

    Um bom domingo e uma excelente semana pra ti meu amigo,,,abraços.

    Responder
  18. Everson Russo dice

    enero 7, 2013 a las 10:51 am

    Um dia repleto de paz e poesias pra ti meu amigo,,abraços.

    Responder
  19. SOL da Esteva dice

    enero 7, 2013 a las 3:46 pm

    Uma película que marca. Quem «passou» ou viveu em África facilmente se apercebe deste Drama/Humanista que é mais real que a ficção que se pode ver atravéz desta História.
    Muito bom.

    Abraços

    SOL

    Responder
  20. carlos augusto pereyra martínez dice

    enero 7, 2013 a las 10:17 pm

    Es una película que bien puede servir, sin querer entrar en pedagogías, para asumir el respeto por el otro, y recobrar ese valor que se ha perdido en el campo de la medicina: el humanismo. Nada hoy, más capitalizado que la salud. Hay que ver los resultados de una salud neoliberalizada, como se observa hoy, en la crisis española, que se ha llegado al extremo de no asistir a enfermos terminales, porque p<ara qué darles atención, si se van a morir de todas maneras. UN abrazo. Carlos

    Responder
  21. Claudinha dice

    enero 8, 2013 a las 12:36 am

    Olá David!
    Achei interessante o filme e gostei da resenha. Um universo com perdas, adaptações à nova vida e uma lição de humanismo, contra o preconceito e a intolerância. O diálogo no final nos ensina muito! Gostei!
    Beijo!

    Responder
  22. Claudinha dice

    enero 8, 2013 a las 12:36 am

    gostei demais do layout!

    Responder

Responder a Claudinha Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos