(Dirigida por Stanley Donen – USA 1974)
La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen.
Antoine de Saint-Exupéry
En el planeta del principito (Steven Warner) existe una rosa a la cual él la trata con toda la dedicación posible. Es una rosa de una belleza incalculable pero a la vez también es un tanto engreída. El principito cree que para tratar mejor a su rosa es importante incrementar su sabiduría, no ser tan ignorante. Decide entonces viajar por otros planetas para aprender. Un mundo lleno de lecciones está esperándole y en especial un planeta llamado Tierra donde quizá puede llegar a conocer la información final que tanto le falta.
Basada en la obra de Antoine de Saint-Exupéry, “El Principito” es un filme lleno de metáforas que nos hace reflexionar acerca de todo aquello a lo que debemos dar una real importancia. Quizá en lo sencillo se encuentra la respuesta y no en lo abundante o grandilocuente. Lo mejor del filme la actuación de Richard Kiley, Gene Wilder y por supuesto la del niño Steven Warner.
amena película, sugerente
saludos
No está mal si no fuera por el doblaje del niño en español que es bastante insoportable. Y genial ver a Bob Fosse en el papel de serpiente.
Saludos.
El principito es una película me muestra las frustraciones sicológicas de los personajes.
El principio es una película muy hermosa, muestra los comportamientos de los personajes.
Los adultos en ocasiones por correr frente a tanto por hacer perdemos de vista lo significativo y en ello personas, animales y espacio, todo ese universo junto a uno que lo ignoramos y solo en modus extremos lo consideramos.
Bonita película
Por eso ahora ir más despacio.