• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Latinoamericano / El Limpiador

El Limpiador

marzo 26, 2013 por Observando Cine 20 comentarios

(Dirigida por Adrián Saba – Perú 2013)

El Limpiador Adrián Saba

Un carro pasa por la pista. Es de noche. Un joven fuma y observa el movimiento del vehículo. Pasa otro. Cuando pasa el tercero, él se lanza a la pista.

La ciudad de Lima se encuentra afectada por una epidemia. La enfermedad consiste en una especie de virus que ataca los pulmones y mueren horas después de presentados los primeros síntomas de tos y dolor en el pecho. Cada vez hay menos y menos personas vivas, alguno que otro decide suicidarse de pena, como el tipo que fumaba y se arrojó a la pista. En el caso de él, su novia acababa de morir por causa de dicha enfermedad.

En medio de todo ese caos reinante y esa soledad que azota a la ciudad, se encuentra Eusebio (Víctor Prada). Un empleado del Ministerio de Salud que ejerce la labor de “limpiador de la muerte”, si así queremos llamarlo. Como la gente muere a diario y en todos lados, su trabajo consiste en llegar hasta esos lugares y encargarse de ejecutar su desinfección y  descontaminación.

El Limpiador Víctor Prada

Es trabajando en una casa particular, donde ha muerto la dueña, que  descubre que ha dejado a un niño prácticamente en la orfandad. Este se llama Joaquín (Adrián Du Bois). Lo primero que se le ocurre a Eusebio es buscarle un lugar para vivir, no se imagina como va cambiar su vida a continuación.

Así como tiene un inicio impactante, “El Limpiador” tiene unos 30 minutos finales inolvidables. Saba construye muy bien los dos personajes principales: el hombre solitario y el niño miedoso con fe. Esa última media hora de película duele, y causa ese dolor porque emociona.

Todos vamos a morir, desde que nacemos ya venimos condenados. ¿Es posible que un niño pueda entender algo así desde una temprana edad? ¿Cómo explicarle? La muerte nos llega a todos, a ti que lees, a mí que escribo. Mientras tanto ¿Qué hacer? Vivir es la respuesta. Pero ¿Qué significa existir? Akira Kurosawa se hizo la misma pregunta en la Película “Vivir” y su personaje principal dio la respuesta: “compartiendo con el prójimo”. Michael Haneke hace poco lo enfocó desde el punto de vista del “Amor”. Otro director, Francois Truffaut nos descubre en “El Cuarto Verde” el significado de la vida y la muerte de una manera poética, reflexiva y única. La vida es lucha, mientras hay vida se van a dar tropiezos, vamos a caer, hay que levantarnos y seguir adelante hasta el final de nuestros días.

El Limpiador Adrián Du Bois

“El Limpiador” es una película para ver y meditar. Hay que destacar, también, el movimiento de cámaras y enfoques en primer plano que hace Saba, a eso sumarle la fotografía de la ciudad de Lima: Bella.

Publicado en: Cine Latinoamericano, Cine Peruano, Drama Etiquetado como: Adrián Du Bois, Adrián Saba, Akira Kurosawa, Francois Truffaut, Michael Haneke, Víctor Prada

Comentarios

  1. Antolín Martinez A. dice

    marzo 26, 2013 a las 9:20 pm

    Se «ve» muy buena por el argumento que cuentas. Una máscara de sci-fi para desembocar a un planteamiento tan vital para nosotros como es la vida y su negativo, la muerte.

    Responder
  2. María sena dice

    marzo 26, 2013 a las 10:11 pm

    La verdad es que he ‘venido’ por casualidad pero me alegro, es una gozada leerte tienes un modo de escribir muy ameno y personal. Volveré por aquí, me gusta.!
    Saludos y gracias por compartir

    Responder
  3. Felicidad Batista dice

    marzo 27, 2013 a las 4:53 am

    David, nos cuentas que es una película que ahonda sobre el sentido de la vida desde la mirada de un niño y la perspectiva de un hombre maduro. Tu referencia y como la narras nos invita a verla y a adentrarnos en sus imágenes y en sus diálgos. Si además emocina, solo falta verla.
    Un abrazo

    Responder
  4. Margari dice

    marzo 27, 2013 a las 10:34 am

    El sentido de la vida… Me da que esta película me va a gustar. La busco.
    Besotes!!!

    Responder
  5. virgi dice

    marzo 27, 2013 a las 11:29 am

    Me encantaría verla. Si lo consigo, ya te lo diré.
    Besos

    Responder
  6. Mario Salazar dice

    marzo 27, 2013 a las 12:05 pm

    Rescato de lo que has escrito lo de luchar, la continuidad es la metáfora de la lucha, y el niño es la continuidad. Aunque halle peros es sin duda una película interesante. la temática de lo pos-apocalíptico solamente paga la entrada. Un abrazo.

    Responder
    • Mario Salazar dice

      marzo 27, 2013 a las 12:08 pm

      Quise decir solo para empezar. (Con lo pos-apocalíptico) Saludos.

      Responder
  7. La gata cpqueta dice

    marzo 28, 2013 a las 5:05 am

    Te deseo
    Un feliz jueves Santo
    Día del Amor Fraterno,
    desde el recogimiento
    y la serenidad de las palabras.

    Un abrazo con mesura
    y un beso con ternura.

    Atte.
    María Del Carmen

    Responder
  8. CHARO dice

    marzo 28, 2013 a las 10:47 am

    Si pudiera la vería porque me ha gustado lo que has contado sobre esta película.Saludos

    Responder
  9. Carolina dice

    marzo 30, 2013 a las 10:19 pm

    Parece buenisima, estamos atrapados entre la vida y la muerte. No hay salida.
    Un beso.

    Responder
  10. La gata cpqueta dice

    marzo 31, 2013 a las 10:42 am

    Qué bello puede llegar a ser el día
    cuando la bondad lo ha iluminado…
    ► ♣ ◄

    Qué la Pascua de Resurrección
    nos ilumine a todos…
    ► ♣ ◄

    Deseo pases una tarde
    donde se acomoden los
    sentimientos en el
    seno de los ruiseñores.
    ► ♣ ◄

    Atte.
    María Del Carmen

    Responder
  11. fus dice

    marzo 31, 2013 a las 11:16 am

    Tendrè en cuenta esta pelìcula por si la proyectan por España.

    un saludo

    fus

    Responder
  12. abuela cyber dice

    marzo 31, 2013 a las 2:06 pm

    Que la luz de pascuas traiga paz y salud,a ti y seres queridos.

    Cariños

    Responder
  13. Nury dice

    abril 2, 2013 a las 6:27 am

    Parece muy pero que muy interesante. Me la apunto por si llega por aquí la oportunidad de verla.
    Saludos.

    Responder
  14. yobailopogo dice

    abril 4, 2013 a las 1:47 pm

    guaguagua! dijo el perro

    esta peli se me antojo mucho

    me pongo a buscarla ojala me la encuentre por acá pronto

    Abrazo compañeros cinefilos

    Responder
  15. Camy dice

    abril 8, 2013 a las 10:35 am

    He tomado nota de tu recomendación y tan pronto la vea, si lo consigo, te dejaré constancia de mi opinión en cualquier otro post tuyo.
    Enfrentarse a la muerte es cierto, hay que vivir, pero vivir a veces cuesta mucho y para algunas personas más…
    Un beso

    Responder
  16. Edwin Flores dice

    mayo 11, 2013 a las 9:52 am

    Recien descubri tu blog y me encanta la verdad. Muy bien, definitivamente me has dejado con la inquietud de ver la pelicula.
    Saludos

    Edwin Flores

    Responder
  17. Julio dice

    noviembre 25, 2013 a las 4:43 pm

    La acabo de ver. No me gustó esta película. Es lenta y la sentí bastante aburrida. Pocos diálogos, mucho silencio esperando que el espectador interprete, pero ocurre tan poco que lo que se logra es crear vacios. Por momentos es graciosa pero parece una pelicula detenida en el tiempo. Muy poca historia para tantos minutos, Como cortometraje hubiese quedado mejor.

    Responder
  18. carlos dice

    abril 4, 2014 a las 1:46 pm

    soy tecnico en saneamiento ambiental y trabajo en un centro de salud del estado me parece interesante esta pelicula hojala la estrenen pronto

    Responder

Trackbacks

  1. El río | Observando Cine: Críticas de películas dice:
    abril 4, 2013 a las 12:04 pm

    […] dos semanas se estrenó en Lima, la Película “El Limpiador” de Adrián Saba, a criterio de quien escribe una obra maestra de este joven director con un […]

    Responder

Responder a Julio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos