• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cuentos Cinéfilos / El día que conocí a Woody Allen

El día que conocí a Woody Allen

diciembre 4, 2012 por David Cotos 12 comentarios

Woody Allen

Aquella noche nunca la voy a borrar de mi memoria. Luego de visitar París, nos dimos con mi mujer, una escapada a Barcelona, me intrigaba conocer España. Tras dos días recorriendo, de cabo a rabo, la ciudad decidimos que teníamos que divertirnos en algún lugar caleta. El señor del hotel en que nos hospedábamos nos sugirió que fuéramos a “El Pardo”, que se encontraba en las afueras de la ciudad.

Llegar fue fácil, los problemas vendrían después para salir de aquel lugar. El espectáculo consistía en tres bailarinas que hacían una danza así tipo árabe en la cual entrelazaban sus cuerpos haciendo algo medio erótico en el escenario. Hacia la mano derecha había un tipo de bigotes que tocaba un piano y en el extremo izquierdo una mujer que movía las manos como si dirigiera a las bailarinas. El lugar se encontraba abarrotado de gente sentada en mesas.

De pronto ocurrió lo inesperado

– Carlos prepárate que en la escena siguiente, subes al escenario y haces el strip tease.

– ¡Perdón! – dije yo.

Voltee y me encontré con Woody Allen

– Wow, maestro me da un autógrafo?

El sujeto bajito de lentes me miró como si algo anduviera mal en mi cabeza.

– Carlos déjate de mentecatadas quieres!

Yo pensaba que era una de sus bromas. Pero no, en serio quería que yo actuara.

– Esto es una confusión – le dije.

Mire yo sólo quería divertirme y vine con mi mujer para ….

– Carlos ¿Cuál mujer? Si tú eres soltero

Al observar mi mesa, me di con que no estaba Claudia.

De pronto me sentí un cacaseno en medio de una sin razón.

– 3, 2, 1 Acción

Recordando las películas del maestro, improvisé. Subí donde las chicas, las acaricié un rato, les di unas palmaditas en sus nalgas, para luego comenzar a quitarme la ropa. En el público habían muchas mujeres que hacían gritos de júbilo mientras que yo me iba desprendiendo poco a poco de mis prendas. Una morenita era la más emocionada al mirarme, tenía una cerveza en la mano y la alzaba y gritaba ¡Eres grande! ¡Eres grande!. Lo más raro de todo es que Allen se encontraba parado entre el público con las manos y la disposición del cuerpo como si llevara una cámara y estuviera filmando, pero en realidad no portaba nada entre sus dedos.

Al quedarme en calzoncillos, la gente entró en un estado de estruendo. Vociferaban: ¡Que se lo quite! ¡Que se lo quite! . Woody sonreía y había dejado su “cámara” para conversar con una chica parecida a Penélope Cruz. En cuanto a la morenita, logré notar que me hacía gestos con su mano derecha llevándosela a la altura de sus abultados pechos.

No me los quité, pero un atorrante vino y me los bajó.

Ohhhhhh!!!!!

Silencio

Luego vino un ¡Bravo! ¡Bravo! Aplausos del respetable.

A la mañana siguiente cuando desperté la encontré a Claudia a mi costado.

– Mujer a dónde te fuiste anoche, no sabes todo lo que me pasó en “El Pardo”.

– ¿Anoche? ¿El Pardo? ¿De qué hablas?

FIN

Publicado en: Cuentos Cinéfilos Etiquetado como: Woody Allen

Comentarios

  1. Felicidad Batista dice

    diciembre 4, 2012 a las 11:12 am

    David, un relato que se filtra entre las candilejas de una película y la visión onírica de los sueños. La realidad y la ficción, como en el cine, se mezclan y el personaje se ve envuelto en el rodaje de una escena de Woody Allen. Pero entre ambos -rodaje y sala de baile, relidad y sueño- apenas se observa la línea que los separa.
    Un cuento de cine. Un placer su lectura.
    Un abrazo

    Responder
  2. Mari-Pi-R dice

    diciembre 4, 2012 a las 1:35 pm

    Lo siento pero este actor nunca me ha gustado, he empezado a verle películas de las que nunca he podido terminarlas ni avanzar con ellas.
    Un abrazo

    Responder
  3. campoazul dice

    diciembre 4, 2012 a las 3:22 pm

    ¡¡Genial!! Digno de una de sus mejores películas, tanto que estando Woody Allen en ese «sueño» me parece de lo más real. Yo creo que fue así como le conociste. ¿Verdad? 🙂

    Besitos.

    Responder
  4. Cristina dice

    diciembre 4, 2012 a las 5:22 pm

    En el comienzo de la lectura pensé… David perdió la seriedad!
    Pero el final me lo aclaró todo… respiré y te digo que fue estupendo leerte.
    Un abrazo, buen martes.

    Responder
  5. charo dice

    diciembre 4, 2012 a las 9:10 pm

    Pues que casi me lo creo todo así que al llegar al final me he quedado sorprendida al ver que era un relato sobre lo que me ha parecido un sueño.Saludos

    Responder
  6. Antonio de Castro dice

    diciembre 5, 2012 a las 2:42 am

    …toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

    Responder
  7. Jesus dice

    diciembre 5, 2012 a las 7:56 pm

    Me ha gustado y te he envidiado por conocer a Allen, aunque claro ese CArlos no podis ser tu, tal vez un amigo, pero era mejor era una buena historia

    Responder
  8. Ricardo Tribin dice

    diciembre 5, 2012 a las 9:30 pm

    Allen, un genio extraño. Abrazos

    Responder
  9. Antolín Martinez A. dice

    diciembre 9, 2012 a las 5:16 pm

    Jajaja! Alleniano el cuentecito…

    Responder
  10. Alondra dice

    diciembre 10, 2012 a las 12:11 am

    ¡Hola David! ese sueño sería un guión genial y desde luego merece la pena que lo dirija Woody Allen ; ) me voy con una bonita sonrisa a la cama imaginando el strip tease.
    Sinceramente me ha encantado esta faceta de narrador de historias. Bss.

    Responder
  11. Carlos Augusto Pereyra Martínez dice

    diciembre 23, 2012 a las 11:25 pm

    Un placer leerte en este cuento donde metes el cine, tu mayor pasión, como personaje liminar, así sea Woody Allen el que lo motive (culto por este magnífico director). Un abrazo. Carlos

    Responder
  12. yobailopogo dice

    diciembre 26, 2012 a las 8:14 pm

    hijole a mi me gusta 1 por cada 20 que hace hahaha

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos