• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Nórdico / El amor es más fuerte que las bombas (Louder than bombs)

El amor es más fuerte que las bombas (Louder than bombs)

marzo 3, 2016 por Mar Gomez Hortelano 2 comentarios

(Dirigida por Joachim Trier –Noruega, 2016)

Louder than bombs

“Me inspiré en conocidos fotógrafos de guerra… pero no es
una historia en torno a la profesión en sí.
Es una historia acerca de la relación entre padres e hijos,
y de las dificultades emocionales de una familia”.
Joachim Trier

En 2013, Trier (Oslo, 31 de agosto, Reprise) fue incluido acertadamente, en la lista de los “20 realizadores” a tener en cuenta por el New York Times. Ahora presenta tras su exitoso paso por Cannes, su tercer largometraje, rodado íntegramente en la ciudad de New York y confiado en un prestigioso reparto. Una cinta bella, elegante, reflexiva, llena de ternura, llena de detalles, casi lírica.

Gene Reed (Gabriel Byrne) es el cabeza de familia. Aunque ahora da clase, parece que tuvo un pasado cinematográfico y que renunció a su carrera por dar cierta estabilidad a los suyos. Aún así, en una conversación con su esposa, se autodefine como “pasivo y aburrido”. Algo injusto para este profesor que sobrevive sin apenas pensar en sus necesidades.

Isabelle Reed (Isabelle Huppert) es la madre y esposa. Famosa fotógrafa fallecida tres años antes. “Pequeña e inteligente” encarna la lucha interna de todo profesional entre su carrera y su familia. Mal resuelta en su caso.

Jonah Reed (Jesse Eisenberg) es el hijo mayor. A pesar de su aparente éxito, acaba de ser padre y es profesor en la universidad, está perdido. Parece ser el que más entiende pero es el que más miente. “Pequeño e inteligente” como su madre, acaso heredó también sus mismos miedos.

Conrad Reed (Devin Druid) es el hijo menor. Con esa imagen de adolescente rebelde e intransigente, será el más valiente. Personaje dotado de una profunda sensibilidad, es el vector con el que todos chocan, pero tras la colisión, violenta e hiriente, acaso se reordenen las trayectorias de todos.

Hablamos pues, de reconciliación entre la verdad y el recuerdo, de reconocimiento entre sentimientos de culpa y palabras no dichas. Todo se junta y todo estalla: la pérdida, el fracaso, el desamor, la traición… Pero lo fascinante de esta obra, es que protagonistas y espectadores, son rescatados como en un sueño, sembrando de forma poética, un poco de esperanza en cada dolor.

“Ya aprenderemos” son las palabras de la nueva madre que pide paso.

Sobre el autor: Mar G. Hortelano es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Interesada por la relación entre la literatura y el cine cursó los doctorados de Historia del Cine y de Géneros Literarios respectivamente. Su pasión por la traducción y la cultura escandinava http://ardescandinavia.blogspot.com/ le ha llevado a especializarse en literaturas y cinematografías nórdicas colaborando actualmente con varios medios.

Publicado en: Cine Nórdico, Cine USA, Drama Etiquetado como: Amy Ryan, Devin Druid, Gabriel Byrne, Isabelle Huppert, Jesse Eisenberg, Joachim Trier, Rachel Brosnahan

Comentarios

  1. charo dice

    marzo 3, 2016 a las 11:20 am

    Me ha parecido muy interesante lo que dices sobre esta peli, si llega por aquí iré a verla.Saludos

    Responder
  2. enletrasarte dice

    marzo 3, 2016 a las 12:33 pm

    es interesante sacar algo bueno del dolor
    un abrazo

    Responder

Responder a charo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos