• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Latinoamericano / Casadentro

Casadentro

octubre 17, 2012 por Observando Cine 41 comentarios

(Dirigida por Joanna Lombardi – Perú 2012)

Casadentro Delfina Paredes Elide Brero

Patricia (Grapa Paola) desde chica tuvo envidia hacia su hermana Ana, para ella, era la preferida de su mamá Pilar (Élide Brero). Han pasado ya muchos años desde aquellos días de la niñez, su madre ya se encuentra en los ochenta años y en cuanto a ella, tiene una hija (Anneliesse Fiedler) casada e inclusive una nieta de meses. Puede haber transcurrido el tiempo pero el resentimiento sigue ahí latente, ahora el odio de Patricia es hacia la perrita engreída por su madre, la pequeña Tuna.

Pilar vive en un pueblo tranquilo, en mucho contacto con la naturaleza. Sus recuerdos siempre los tiene presentes. Su actitud, como adulta mayor es estar pendiente de todo, para ello siempre hace preguntas sobre el quehacer diario a sus dos fieles acompañantes, la Sra. Consuelo (Delfina Paredes) y la joven Milagros (Stephanie Orúe). El principal motivo de placer y regocijo diario de Pilar es mimar a su cachorra Tuna.

Consuelo trabaja en la casa de Pilar, es una mujer muy responsable. Conoce al dedillo las fortalezas y debilidades de su jefa, por eso procura siempre satisfacer lo que esta desee. En los momentos que decide darse un respiro para descansar (muy pocos), prende el viejo televisor de la cocina para ver las historias de amor desgarradoras de las telenovelas de la tarde.

Milagros es una muchacha pícara. Para ella eso de recibir órdenes de la Sra. Consuelo y cumplirlas como que se le olvida muchas veces. Ella está pensando más en el chico de su celular, al cual siempre le envía mensajes.

La hija de Patricia recién ha dado a luz. Su hijita se encuentra muy tierna y ella anda preocupada porque no le viene leche para darle de lactar, lo más práctico sería darle una fórmula, al menos eso piensa su esposo Pedro (Giovanni Ciccia). Sin embargo ella se hace un dilema por este motivo.

Casadentro Elide Brero

Cinco mujeres, cinco caracteres distintos, cinco historias de vida tras sus espaldas. Este quinteto femenino tiene la oportunidad de “decirse” y “no expresarse” muchas cosas, la tarde que Patricia y su hija visitan la casa de Pilar.

“Casadentro” nos envuelve en el fascinante mundo de las mujeres. En aquellas palabras que guardan y nunca dicen, en esas miradas que expresan mucho para un entendido y un desentendido, en ese querer guardar esas imperfecciones para no mostrarse vulnerables, y repito en “aquellas palabras que guardan y nunca dicen”.

Es mérito de Lombardi mostrar los primeros planos de cada actriz, revelan abundante información esas miradas. Por otro lado, cuando enfoca el uso que le dan a sus manos tanto Pilar como Consuelo y Milagros revela parte de la personalidad de cada una (la tranquilidad de la primera, el orden de la segunda y los nervios juveniles de la tercera).

Para Lombardi, revelar el cosmos femenino es importante hacerlo a través de lo que ocurre en un día común y corriente en las actividades de ellas (conversaciones incluidas) en la sala, comedor, cocina, cuartos, jardín, garaje. En particular, las escenas mejores logradas son en la cocina, hay un gran detallismo ahí precisamente donde se elabora la comida (una alegoría a que con ella continua el paso de la vida de los seres humanos).

La actuación de Élide Brero y Delfina Paredes es para destacar, bien metidas en su papel y con una gran naturalidad. Es vital en un filme como este (centrado mucho en la fuerza de la imagen y el lenguaje no verbal) mostrarse  lo más natural posible (sin caer en disfuerzos), en general todo el equipo de actores cumple bien este punto.

Casadentro de Joanna Lombardi

Para finalizar, se siguen estrenando películas peruanas con propuestas innovadoras en cuanto a temas, lo cual es positivo. Pero también hay que resaltar que ocurre una situación similar con el llamado cine independiente peruano (bastante productivo y creativo el año 2011) y el cine regional, ambos con una gran difusión en los cine clubs. Hay cine para todos, de acuerdo a los géneros (reflexión, acción, comedia, terror, etc) que cada uno tiene interés por ver en la pantalla, la cuestión es informar siempre, con amplia divulgación, las fechas y lugares de proyección. Esa es una manera de seguir alentando la producción y promoción del cine peruano.

Publicado en: Cine Latinoamericano, Cine Peruano, Drama Etiquetado como: Anneliesse Fiedler, Delfina Paredes, Élide Brero, Giovanni Ciccia, Grapa Paola, Joanna Lombardi, Stephanie Orúe

Comentarios

  1. Mari-Pi-R dice

    octubre 17, 2012 a las 6:55 pm

    Un tema del cual me iba a gustar, lástima que no la pasen por aquí, saludos

    Responder
  2. Felisberto Junior dice

    octubre 17, 2012 a las 8:46 pm

    Olá! Boa tarde!
    David…
    Boa resenha/crítica sobre o filme…Bem detalhadas e sem cometer «spoiler»…vou sim dar uma «olhada»…
    Obrigado!
    Boa quinta feira!
    Abraços

    Responder
  3. Marina Filgueira García dice

    octubre 17, 2012 a las 8:57 pm

    ¡Hola David!

    Detallas meticulosamente, con espacial entusiasmo, talento y entendimiento, cada cuadro, cada escena y personajes de la película, que parece que uno la está viendo.
    Se nota que eres un entendido de cine que conoces a la perfección todos sus «movimientos»
    Enhorabuena. David. Me ha gustado leerte. Y más me gustaría que la pasaran por aquí, mi tierra.
    Gracias por tu buen hacer y por dejar tu hulla en mi puerto. Un beso y se muy feliz.

    Responder
  4. RAFAEL H. LIZARAZO dice

    octubre 17, 2012 a las 9:58 pm

    Hola, David:

    Son tan buenas la reseñas que haces de cada película que, me parece, estar en la sala de cine.

    Un abrazo.

    Responder
  5. Margari dice

    octubre 17, 2012 a las 10:01 pm

    «En aquellas palabras que guardan y nunca dicen…» Sólo por estas palabras, ya quiero ver esta película. ¡Excelente crítica!
    Besotes!!!

    Responder
  6. Everson Russo dice

    octubre 17, 2012 a las 10:04 pm

    Uma noite de paz pra ti meu amigo e ótima quinta feira…abraços…

    Responder
  7. Luna dice

    octubre 18, 2012 a las 4:31 am

    Y si, los adentros suelen ser complicados, no? Y que bueno cuando es «nuestro» cine.

    Un saludote hasta allá.

    Responder
  8. Leovi dice

    octubre 18, 2012 a las 5:46 am

    Realmente una película muy interesante.

    Responder
  9. Felicidad Batista dice

    octubre 18, 2012 a las 7:40 am

    David, un argumento muy interesante y un filme que apetece ver desde la lectura de tu artículo.
    Un abrazo

    Responder
  10. Ana Lúcia Porto dice

    octubre 18, 2012 a las 12:42 pm

    Obrigada pela visita. Abçs.

    Responder
  11. Rosa E. dice

    octubre 18, 2012 a las 1:08 pm

    David, Buena presentación haces de esta película, pinta bien; miraré si la puedo descargar.
    Buen jueves, un abrazo

    Responder
  12. Vanessa dice

    octubre 18, 2012 a las 3:06 pm

    Seguro q esta película es una lección de vida, con tanto carácter distinto de las distintas mujeres.
    Besoss

    Responder
  13. Enmascarado dice

    octubre 18, 2012 a las 3:52 pm

    No sé si caerá en mis manos, pero creo que es de altas horas de la noche o de cineclub. Como siempre, gracias por la difusión de mostrar otras cosas del cine.

    Saludos

    Responder
  14. Marilene Duarte dice

    octubre 18, 2012 a las 7:03 pm

    Você apresenta um filme com propriedade. Desperta o interesse do leitor. Vou tentar encontrá-lo. Parabéns pela resenha. Bjs.

    Responder
  15. Juan dice

    octubre 19, 2012 a las 10:01 am

    Tiene pinta de ser la típica película sencilla que me gusta. Espero que no sea imposible verla en España.

    Responder
  16. Cecy dice

    octubre 19, 2012 a las 11:34 am

    Tu resumen de alguna manera es como verla…:)

    Responder
  17. Humberto dice

    octubre 19, 2012 a las 6:36 pm

    Éstas son las que no llegan hasta aquí, éstas son las que más me interesan.
    Un abrazo, David.
    HD

    Responder
  18. Esteban Lob dice

    octubre 19, 2012 a las 10:28 pm

    Paso a imponerme de lo bueno…lo malo y lo feo del cine.

    Saludos desde Chile.

    Responder
  19. Carolina dice

    octubre 20, 2012 a las 2:37 am

    El argumento de la peli suena super interesante. La vida de una mujer siempre esta llena de laberintos y cuartos ocultos donde se guardan los secretos mas intimos. La vida de una mujer es un misterio, ¿como sera las vidas de varias mujeres? suena tentadora.

    Responder
  20. teca dice

    octubre 20, 2012 a las 10:34 am

    Interessante enredo, como interessante e complicado é o mundo das mulheres. 😉

    Um prazer passar para ler-te…

    Bom fim de semana.
    Beijo carinhoso.

    Responder
  21. Antonio de Castro dice

    octubre 20, 2012 a las 12:38 pm

    En general, observo en el cine latinoamericano una fuerza, una honestidad y un conocimiento de causa respecto a los temas tratados que es justo lo que echo de menos en la gran parte de las películas que se hacen hoy en España.
    Enhorabuena por el nuevo diseño de la web.
    Un saludo.

    Responder
  22. abuela frescotona dice

    octubre 20, 2012 a las 12:43 pm

    la mujer y sus emociones son siempre una sorpresa por la sensibilidad del espiritu femenino, ojalá pudiese verla, saludos querido amigo

    Responder
  23. Bandys dice

    octubre 20, 2012 a las 1:22 pm

    Ola David,
    Gostei muito. Vou ver se vejo.
    Um beijo
    E um fds de muita paz

    Responder
  24. Isaac dice

    octubre 20, 2012 a las 3:34 pm

    Esta si quisiera verla algún día

    Paz&Amor

    Isaac

    Responder
  25. Anne Lieri dice

    octubre 20, 2012 a las 7:18 pm

    David,deve ser um filme muito intenso pelas protagonistas mulheres.Gosto de filmes assim!Bjs e boa semana!

    Responder
  26. Esmeralda dice

    octubre 20, 2012 a las 8:11 pm

    Parece interesante . A ver si la podemos ver.
    Saludos David

    Responder
  27. Smareis dice

    octubre 21, 2012 a las 5:22 pm

    Olá David,
    Depois de um tempinho ausente aqui estou pra matar a saudades…
    Adorei a resenha, o filme me parece excelente, anotei pra ver se consigo ver.
    Obrigada por compartilhar.
    Deixo um grande abraço, com desejo de uma ótima semana!
    Beijos!

    Responder
  28. Claudinha dice

    octubre 22, 2012 a las 11:39 pm

    Olá David!
    Gosto de tamas assim. Dilemas familiares, vivência e a velhice que nos impossibilita e nos faz mais sábios, muitas vezes tarde demais. Boa dica!
    Saludos!

    Responder
  29. carlos augusto pereyra martínez dice

    octubre 23, 2012 a las 5:22 pm

    Pienso, aunque no he visto la película de Lombardi, que a su manera entra en el alma humana femenina, como un Woody Allen. UN abrazo.

    Responder
  30. Hneto dice

    octubre 24, 2012 a las 11:51 am

    películas peruanas son siempre interesantes, el brasileño prefiere las comedias y los barrios marginales, por desgracia.

    Responder
  31. Ricardo Tribin dice

    octubre 24, 2012 a las 12:37 pm

    Gracias por compartirla, mi estimado amigo david.

    Espero verla.

    Un abrazo.

    Responder
  32. Cinarizina dice

    octubre 25, 2012 a las 12:00 am

    Hola David, por tu reseña se me hace muy interesante la película, lo cierto es que tratar el tema sobre el pensar y el sentir de una mujer, es inagotable, somos un mundo complicado y vasto. Me alegra mucho que la industria del cine en Perú se esté consolidando y pueda llegar a competir en un futuro cercano. A los latinos nos gusta lo nuestro. Ha sido un gusto enorme estar acá compartiendo contigo. Recibe mi cariño y un fuerte abrazo.

    Responder
  33. La gata coqueta dice

    octubre 25, 2012 a las 10:21 am

    Te dejo este manojo de letras en el umbral de la esperanza,
    para que te saluden con la voz del trovador
    acompañando tus anhelos, que vuelan hacia las estrellas
    en busca de quimeras…

    ¡¡Un feliz fin de semana
    Alimentando satisfacciones!!

    Atte.
    María Del Carmen

    Responder
  34. Sweet dice

    octubre 25, 2012 a las 2:24 pm

    Pues en donde haya mujeres de por medio, hay para sacar mil millones de historias, jejeje.
    De esta no estaba enterada, gracias por compartirla.

    Abrazo, paisa 😉

    Responder
  35. Belén R. dice

    octubre 25, 2012 a las 3:40 pm

    Antes de cococerte rara vez veía películas de paises sudamericanos. Ahora estoy aprediendo a valorarlas en su medida gracias a tí.
    Un abrazo.

    Responder
  36. SOL dice

    octubre 25, 2012 a las 3:45 pm

    Um Filme que deverá ser delicioso ver-se. Penaliza-me (nos) , cá por Prtugal, que a Cinematografia Sul Americana (salvo raras excepções) não tenha a divulgação adequada.

    Abraços

    SOL

    Responder
  37. lolapd dice

    octubre 26, 2012 a las 7:51 pm

    Hay que ver cine peruano, pero no porque sea peruano; sino a aprender de este mismo y ver como vamos creciendo. Hacer críticas constructivas, siempre son muy bien recibidas; motivar a nuestros compatriotas a ver lo que mostramos al mundo. Sólo así seguiremos. ¡Felicitaciones por el premio!

    Responder
  38. Ricardo Tribin dice

    octubre 26, 2012 a las 11:39 pm

    Nuevo abrazo con mucho interes por tus recomendaciones.

    Responder
  39. Gaviotax dice

    noviembre 5, 2012 a las 9:54 pm

    Hola! me ha encantado tu blog y tus post de FB, excelentes selecciones y también me haces tener ganas de ver muchísimas pelis que me faltan!!

    Responder
  40. Lukas dice

    julio 7, 2014 a las 1:05 pm

    Hola,

    Donde puedo ver/comprar esa pelicula?

    Saludos,
    Lukas

    Responder
    • Observando Cine dice

      julio 10, 2014 a las 8:13 pm

      Hola Lukas: Por el momento solo la han pasado en cine, todavía no existe en dvd. Saludos.

      Responder

Responder a Felicidad Batista Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos