• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Drama / Betty Blue (37°2 le matin)

Betty Blue (37°2 le matin)

septiembre 12, 2012 por Observando Cine 15 comentarios

(Dirigida por Jean-Jacques Beineix – Francia 1986)

Zorg (Jean-Hugues Anglade) y Betty (Béatrice Dalle) hacen el amor. Llevan de conocerse 7 días, el mismo tiempo que han usado para unir sus cuerpos una y otra vez, todas las noches. Son felices. 

betty blue Béatrice Dalle

Zorg es un tipo mil oficios, puede hacer de estibador, plomero, pintor, etcétera, sin problemas. Es un hombre trabajador. Tiene una casa frente al mar, no tiene esposa ni hijos.

Betty tiene 19 años, es alegre, hermosa, ha trabajado de mesera pero ahora quiere empezar una nueva vida con un hombre que la ame, este puede ser Zorg.

Si bien Zorg se conforma con pasarse el día pintando, a Betty esto empieza a descuadrarla. A ella se le ocurre que debe ordenar la casa de Zorg, es ahí donde descubre 26 cuadernos, todos numerados, de una novela que él había escrito de más joven. Toda la noche, Betty se la pasa leyendo, apasionadamente, uno a uno cada cuaderno. A la mañana siguiente Betty determina que ahora le toca ordenar la vida de Zorg, para ella es ahora el mejor “escritor vivo” jamás leído del país.

Este es sólo el inicio de una historia de amor potente, ardiente y sobre todo vehemente.

Betty Blue Jean-Hugues Anglade Béatrice Dalle

En sus más de tres horas de duración “Betty Blue” es una película que mantiene la expectativa de cómo va ser el final de la historia de amor. La película nos muestra como un hombre es capaz de amar a una mujer, centrándose más en todo lo positivo de ella y menos en lo negativo. Zorg afronta los trastornos emocionales y actos impulsivos de Betty, con tranquilidad. Él no la abandona en ningún momento, sigue ahí con ella brindándole un querer con actos y palabras. Es capaz de mostrar que en nombre del amor, él puede ser un luchador de la vida.

La película se encuentra basada en la novela 37°2 le matin del escritor Philippe Djian.

Publicado en: Drama, Romance Etiquetado como: Béatrice Dalle, Jean-Hugues Anglade, Jean-Jacques Beineix, Philippe Djian

Comentarios

  1. oteador dice

    septiembre 12, 2012 a las 7:22 am

    vi esta pelicula hace mucho tiempo, me resulta dificil recordar la historia, la disfruto en el momento y ya esta……pero me parece importante destacar lo que resaltas de ella, que no se abandone a alguien por sus neuras y malos rollos. saludos

    Responder
  2. Esther dice

    septiembre 12, 2012 a las 9:06 am

    Debe de estar chulísima. Por lo del escritor escondido y por lo que Zorg puede enseñar del amor, pienso que debe de ser una historia apasionante o eso espero… Me gustaría poder verla alguna vez; a ver si me es posible… De momento, me la apunto. Y me gusta eso de, como dice Oteador, que no se abandone a nadie por sus defectos, sino que se sepa ver sus cosas positivas. Quizás podría ser una buena película para reflexionar en el tema del amor, tan mal que está ahora…

    Saluditos.

    Responder
  3. plared dice

    septiembre 12, 2012 a las 3:20 pm

    También tengo el recuerdo lejano de ella, aunque si que en su momento me gusto. Lo que me vien a la memoria es al protagonista con un vestido rojo, no se por que, pero ese es el recuerdo que guardo de ella mas claro….. El vestido de Béatrice Dalle y su forma de moverse dentro de el. Cuidate

    Responder
  4. Cecy dice

    septiembre 12, 2012 a las 6:03 pm

    No la he visto, pero tu breve relato de ella me entusiasma.
    La buscare.

    Gracias.

    Responder
  5. Cristina dice

    septiembre 13, 2012 a las 12:45 am

    Hola David, desconozco la película pero me atrapó la trama que presenta tu post. Intentaré conseguirla me gustaría verla.
    Te dejo un fuerte abrazo, bonita noche!

    Responder
  6. Carlos Augusto Pereyra Martínez dice

    septiembre 14, 2012 a las 3:16 am

    Creo que es la mejor película de Beineix, y de las que mejor han enfocado el trastorno de personalidad. Ensalma esta historia de Betty y Zorg, el cuidador de cabañas, que desnudan una amor natural, primigenio, mientras va incubándose en ella el mal…esa nube que ensombrecerá su mente…Un abrazo. Carlos

    Responder
  7. Belén R. dice

    septiembre 14, 2012 a las 11:11 am

    Me suena el argumento, pero no estoy segura de haberla visto.
    Habrá que volver a verla…
    Un abrazo.

    Responder
  8. mj dice

    septiembre 14, 2012 a las 1:29 pm

    Betty Blue. Otra película que anoto para ver. Por tus palabras puedo entrever que es interesante.
    Un abrazo David

    Responder
  9. Mirtha dice

    septiembre 15, 2012 a las 2:43 am

    suena super interesante…. voy a tratar de conseguirla 🙂
    buen finde David!

    Responder
  10. La sonrisa de Hiperion dice

    septiembre 15, 2012 a las 8:55 am

    De nuevo por tu casa, disfrutando las cosillas que nos dejas.

    Saludos y un abrazo.

    Responder
  11. enletrasarte dice

    septiembre 15, 2012 a las 6:46 pm

    uf, esas mujeres dominantes
    saludos

    Responder
  12. Luna dice

    septiembre 15, 2012 a las 8:18 pm

    Por el post, esta película está muy buena…Habrá que verla.

    Responder
  13. virgi dice

    septiembre 16, 2012 a las 6:31 am

    Una película preciosa preciosa.
    Besos

    Responder
  14. Jorge Torres dice

    diciembre 25, 2014 a las 2:03 pm

    Betty Blue, para mi, es una de las películas más maravillosas de toda la historia del cine.. Grandes actores, gran dirección, gran historia. No es una película romántica, es, más bien, un drama -con situaciones divertidas también- que trata el romance de Betty y Zorg con gran intensidad, con mucho realismo: pasión, dicha, felicidad, adversidad, tragedia. Incluso el casting para el personaje de Betty fue interesante. Gabriel Yared, músico libanés que enriqueció su experiencia musical viviendo en Francia y en Brasil creó unsoundtrack a la altura de esta joya del sétimo arte.

    Responder

Trackbacks

  1. ESTE SÁBADO A LAS 9PM: EL CINE LATINOAMERICANO DE LOS AÑOS 60 | Observando Cine: Críticas de películas dice:
    abril 10, 2013 a las 4:43 pm

    […] historias no tienen necesariamente un feliz desenlace como Casablanca(1942) de Michael Curtiz, Betty Blue(1986) de Jean-Jacques Beineix,  Romeo y Julieta (1996) de Baz Luhrmann, entre […]

    Responder

Responder a mj Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos