• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Nórdico / La Pasión de Anna (En passion)

La Pasión de Anna (En passion)

diciembre 10, 2012 por Observando Cine 11 comentarios

(Dirigida por Ingmar Bergman – Suecia 1969)

En Passion Max Von Sydow

No podemos evitar las pasiones, pero si vencerlas.

Séneca

En una isla triste y melancólica vive Andreas (Max Von Sydow), tipo solitario de 48 años que se las arregla como puede para sacar adelante cada día de su escondida existencia, apartado del mundo. Parece un tipo correcto y de buenos sentimientos, sólo tiene un defecto, de vez en cuando se emborracha hasta decir basta, esto le ha ocasionado distintos problemas a lo largo de su vida, que no es de contar a nadie.

Anna (Liv Ullmann) es una mujer que se encuentra de paso, cerca de la cabaña de Andreas, le pide su teléfono, él no pone reparos en prestarle. Eso sí, se esconde para escuchar la conversación de esa mujer que camina cojeando de una pierna. Descubre información que más adelante le puede servir respecto de esa mujer.

Eva (Bibi Andersson) duerme de día en su carro, porque de noche en su casa sufre de insomnio. Soñando con los ángeles, es despertada por Andreas que caminaba justo cerca de su auto. Ella se encuentra casada con Elis (Erland Josephson), sin embargo no tiene reparos en coquetear con Andreas.

Anna, Eva y Elis son amigos. Ahora deciden incorporar a un nuevo integrante: Andreas. Hay algo que desconoce ese trío: Andreas es muy inteligente, más de lo que aparenta.

En Passion Liv Ullmann

“La Pasión de Anna” es una película donde Ingmar Bergman ausculta el alma humana como en sus tantas otras películas. Llena de diálogos para reflexionar acerca del amor, de lo complicada que puede ser una relación de pareja, de la vida, de la locura, de la muerte, de las injusticias, de las mentiras. La actuación es magistral de los 4 actores y el final de la película soberbio. A Bergman no le cabe otra palabra que genio.

Publicado en: Cine Nórdico, Drama Etiquetado como: Bibi Andersson, Erland Josephson, Ingmar Bergman, Liv Ullmann, Max Von Sydow

Comentarios

  1. campoazul dice

    diciembre 10, 2012 a las 8:59 am

    Yo creo que esta película la he visto, porque tengo imágenes de ella al leer tu reseña…. pero la habré visto hace tiempo o es que me suena de alguna publicidad, no se… en cualquier caso fijo la volveré a ver porque me resulta muy interesante.

    Besitos.

    Responder
  2. Mari-Pi-R dice

    diciembre 10, 2012 a las 1:57 pm

    No todas las películas de Bergman me han gustado, las encuentro algunas un poco pesadas, esta no la recuerdo.
    Un abrazo

    Responder
  3. charo dice

    diciembre 10, 2012 a las 5:55 pm

    Lo que nos cuentas de la película parece interesante y me dan ganas de verla.Saludos

    Responder
  4. Felicidad Batista dice

    diciembre 10, 2012 a las 6:51 pm

    David, vi esta película hace algunos años y la recuerdo precisamente por sus diálogos como bien resaltas en tu reseña. Me gusta el cine de Bergman por esa mirada tan profunda y lacerante sobe el ser humano y sus vicisitudes interiores.
    Un abrazo

    Responder
  5. enletrasarte dice

    diciembre 10, 2012 a las 7:08 pm

    coincido, la vi
    saludos

    Responder
  6. oteador dice

    diciembre 11, 2012 a las 10:08 pm

    cuando accedi a este director hace muchos años no le vi la «miga»…..pero tus comentarios a esta pelicula me dan curiosidad para volver a intentarlo. saludos

    Responder
  7. Isaac dice

    diciembre 12, 2012 a las 12:20 am

    otra interesante película para ver… algún día espero….

    Paz&Amor

    Isaac

    Responder
  8. Ricardo Tribin dice

    diciembre 12, 2012 a las 12:40 pm

    Estimado David.

    Director y actores maravillosos.

    Fuerte abrazo.

    Responder
  9. Adriana Alba dice

    diciembre 12, 2012 a las 2:52 pm

    Excelente película, la he visto me encantó. gracias David como siempre por tu reseña.
    Te deseo Felices Fiestas y de te dejo un fuerte abrazo.

    Responder
  10. Cristina dice

    diciembre 12, 2012 a las 5:57 pm

    Parece ser de esas películas imperdibles!
    Gracias por la recomendación David, un fuerte abrazo!

    Responder
  11. Dulce Almanza dice

    julio 31, 2017 a las 12:32 pm

    Esta película en lo personal me ha encantado, los diálogos, las locaciones me hacen desear estar un instante ahí, una película cruda con respecto a los sentimientos de cada uno de los personajes, me encanto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos