• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Artículos / En Ayacucho (Perú) jóvenes ruedan cortometraje para revalorizar autoridades tradicionales

En Ayacucho (Perú) jóvenes ruedan cortometraje para revalorizar autoridades tradicionales

junio 24, 2013 por Observando Cine 3 comentarios

fredy-canchari

“Varayuqkuna”, rescata el sistema de autoridades tradicionales del pueblo quechua.

Jóvenes fortalecen lazos de pertenencia con sus comunidades a través del audiovisual.

Jóvenes quechuas de Ayacucho ultiman el rodaje de un cortometraje titulado “Varayuqkuna”, que rescata la historia de las autoridades ancestrales del pueblo quechua.

Ellos participan de un proceso de formación para desarrollar capacidades en producción audiovisual, con las cuales expresan sus pensamientos, sentimientos, necesidades y problemáticas desde sus propias miradas como jóvenes y miembros de un pueblo indígena.

El trabajo está dirigido por Fredy Alfredo Canchari Quispe, de 27 años, estudiante de técnica agropecuaria y residente de la comunidad de Chánen. Canchari, manifestó su preocupación por seguir manteniendo las prácticas culturales en su comunidad y rescatar algunas que se están perdiendo.

“Antes teníamos una autoridad en la comunidad que era de máximo respeto. Había una buena organización. Ahora ya no tenemos una autoridad varayuq, pero nosotros queremos recuperarlo”, señala.

Los varayuq son autoridades ancestrales encargadas de impartir justicia, como parte de la dinámica de la organización comunal. La función y existencia de estas figuras se han perdido en muchas comunidades, como en Chanen, motivo por el cual Canchari decide recuperar su historia a través del audiovisual.

Según explica Fredy, las nuevas generaciones no entienden la importancia que tienen las autoridades tradicionales dentro de la dinámica comunal, por lo cual no lo valoran.

“Nosotros los jóvenes, que venimos después, ignoramos este rol. Muchos piensan que las autoridades varayuq no tienen educación, ni la primaria. Pareciera que ser autoridad es un cargo muy inferior, y nadie más quiere asumir esta función”. Canchari manifiesta que, después de esta experiencia, se siente preparado para convertirse en varayuq de su comunidad.

detas-de-cámaras

Al igual que en el caso de Canchari, la comunicación audiovisual permite a otros jóvenes indígenas tener un medio de expresión y una herramienta educativa para reflexionar sobre sus propios contextos y pensamientos, y así fortalecer sus lazos de pertenencia con sus comunidades.

“Los videos son una guía para mostrar a los demás. Proyectándolos podemos hacer reflexionar, y de esa manera nos pueden creer. A veces con las palabras un rato las escuchan y después se olvidan, pero con la imagen pueden aprender mucho mejor”, manifiesta.

La iniciativa es impulsada por CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, en colaboración con OXFAM y Wapikoni Mobile, y el apoyo de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Video de los Pueblos Indígenas CLACPI y la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional ACDI.

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, Centro de Culturas Indígenas del Perú, Coordinadora Latinoamericana de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, Fredy Alfredo Canchari Quispe, OXFAM

Comentarios

  1. Carolina dice

    junio 24, 2013 a las 6:23 pm

    Excelente iniciativa y llena de poesia tambien…

    Responder
  2. Cristina dice

    junio 24, 2013 a las 7:54 pm

    Es un excelente emprendimiento y muy buena tu actitud de divulgarlo.
    Gracias David por pasar y dejar tu huella, abrazos miles.

    Responder
  3. Ricardo Tribin dice

    junio 26, 2013 a las 6:20 am

    Muy instructivo.

    Mil gracias y un abrazo , estimado David

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos