• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine de Autor / The Square

The Square

noviembre 7, 2017 por Mar Gomez Hortelano 1 comentario

(Dirigida por Ruben Östlund – Suecia, 2017)

“No quiero producir una obra que el público pueda absorber estéticamente. Quiero darles un golpe en los riñones, un sobresalto que los saque de su indiferencia” INGMAR BERGMAN

The Square 01
Sí. Desde Observando Cine nos atrevemos a afirmar que, Ruben Östlund, es ya digno heredero de nuestro idolatrado Ingmar Bergman.

Si ya en Fuerza Mayor (2014) nos acorralaba entre la espada y el miedo, en The Square (2017) nos ahorca con la cuerda de nuestra propia debilidad.

The Square 02
Christian (Claes Bang) es jefe de proyectos en el Museo de Arte Contemporáneo. Divorciado, exitoso, solidario… con la adecuada escala de valores, con la perfecta educación para sus hijas, con el respetuoso trato para sus ayudantes… Pero mientras él y su equipo trabaja en la nueva exposición del museo, una instalación que obliga al curioso visitante a transformarse en buen samaritano, le roban la cartera, el móvil y los gemelos en una plaza, a la vista de todo el mundo, en una mañana de camino al trabajo, cuando intenta socorrer a una joven que se suponía, huía de un presunto… ¿maltratador?

Es la primera secuencia que los espectadores vemos (y vivimos) ya con miedo. Pero habrá muchas más. En los 144 minutos de metraje, desfilan racismos varios, estallidos de violencia, y fobias y miedos de doble dirección. De tal manera, que empezamos a oír esa voz interior que nos dice “esto va a acabar mal”. Seguro. Porque en la vida real estamos más que acostumbrados a que esas ficciones acaben en tragedia. Siempre.

The Square 03
Dónde acaban los ideales y empiezan las utopías, dónde acaban nuestros derechos y empiezan nuestras obligaciones, dónde acaba el humor y empieza la crítica, dónde acaba el arte y empieza el marketing, dónde acaba el juego y empieza algo absurdo, dónde acaban nuestros valores y empiezan nuestros miedos…

Ruben Östlund afirma participar de la visión de Hannah Arendt de un mundo que se torna inhumano, inhóspito a las necesidades humanas, cuando se le empuja con violencia, y su apuesta, era/es “el milagro de la acción” y no menos milagro, el de la confianza.

The Square es una decidida llamada a la responsabilidad, una responsabilidad que aspira a remodelar el mundo aun sin poder dominarlo o, dicho en otras palabras, la cuestión de responsabilidad co-responde a la aspiración de encontrar un punto de acuerdo entre la receptividad y la acción, entre acoger y cambiar.

The Square, Palma de Oro en Cannes y lo que le queda…

Información del Autor: MAR GÓMEZ HORTELANO es licenciada en Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Madrid. Interesada por la relación entre la literatura y el cine cursó los doctorados de Historia del Cine y de Literaturas Hispánicas y Géneros Literarios respectivamente. Su pasión por la traducción y la cultura escandinava ((feelscandinavia.blogspot.com)) le ha llevado a especializarse en literaturas y cinematografías nórdicas colaborando actualmente en varios medios.

Publicado en: Cine de Autor, Cine Nórdico, Drama Etiquetado como: Claes Bang, Hannah Arendt, Ruben Östlund, The Square

Comentarios

  1. Eduardo dice

    abril 9, 2018 a las 2:26 am

    El verdadero talento artístico tiene que ser celebrado y apreciado, y eso es lo que intentamos hacer al crear “Wajda Art”. Es un increíble proyecto de arte que conmemorará a uno de los más grandiosos directores Polacos, y todo el mundo puede apoyarlo al financiarlo a través de las páginas de recaudación de fondos masivos. Queremos mantener viva la memoria de Andrzej Wajda y presentar su arte e inspiraciones, así como sus bocetos e ilustraciones a una audiencia más amplia alrededor del mundo. Creemos que se convertirá en uno delos proyectos de arte más importantes de este año, especialmente porque será creado por los amigos del artista y financiado por sus aficionados.
    http://multiartprojects.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos