• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Drama / Crimen y Castigo (Raskolnikow)

Crimen y Castigo (Raskolnikow)

noviembre 30, 2013 por Observando Cine 4 comentarios

(Dirigido por Robert Wiene – Alemania 1923)

raskolnikow

En nuestra época, amigo mío, el dinero es la miel de la humanidad.

“Crimen y Castigo”, una novela de Fiodor Dostoievsky

Raskolnikow (Gregori Chmara) es un paupérrimo estudiante que vive en un cuarto miserable. Su mirada lo dice todo: una tristeza que desborda su humanidad. Recorre las calles, observa los infortunios a su alrededor, las desdichas de tantas personas que como él saben que el hambre es terrible. Entre esa gente se encuentra un borrachín Marmeladow (Mikhail Tarkhanov) al que nadie presta atención, a excepción de Raskolnikow que presta su oído para escucharlo. Este pobre hombre le cuenta que a causa de su vicio por el licor ha arruinado a su familia. Aquel hombre es sujeto de burlas, Raskolnikow opta por ayudarlo y guiado por él, lo lleva a su domicilio. La esposa llora desconsolada lamentándose no tener ni un penique, el estudiante revisa sus bolsillos y las pocas monedas que tiene las deja para la familia del borrachín.

Crimen y Castigo

Ahora Raskolnikow se encuentra en una situación peor, se le ocurre ir donde una prestamista de la cual la gente habla pestes. Siempre hay algo para llevar y obtener dinero, siempre es lo que ha hecho el muchacho, sin embargo es tanta la desesperación que en la próxima visita decide ir con otras intenciones. ¿Un crimen para llevarse todo su dinero? ¿Un hombre como él, estudiante de leyes, sería capaz de cometer un asesinato? ¿Qué ocurrirá luego?

raskolnikow robert wiene

La versión silente de “Crimen y Castigo” cuenta con la interpretación de los actores del grupo de Teatro de Arte de Moscú. El mérito de sus actuaciones pasa por saber expresar a través de las miradas: la tristeza, la esperanza, la decepción, el remordimiento, el miedo, etc. de los seres humanos, que dan origen a esta historia. Se nota también en los actores esos gestos, actitudes y expresiones propios del medio que provienen: el teatro.

Publicado en: Drama Etiquetado como: Fiodor Dostoievsky, Gregori Chmara, Mikhail Tarkhanov, Robert Wiene

Comentarios

  1. Antolín Martinez A. dice

    diciembre 1, 2013 a las 7:33 am

    No la he visto, pero por el director y las fotografías se ve que es otra obra del expresionismo alemán, hermana del dr. Caligari. Estando Dostoievski como «guionista» debe ser excelente.

    Responder
  2. Margari dice

    diciembre 1, 2013 a las 11:45 am

    No conocía esta peli… Tendré que buscarla!
    Besotes!!!

    Responder
  3. mari-pi-r dice

    diciembre 1, 2013 a las 3:01 pm

    Parece triste, no la conozco.
    Que tengas un buen principio de semana, saludos

    Responder
  4. charo dice

    diciembre 1, 2013 a las 4:48 pm

    No la he visto pero me has interesado en ella.Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos