• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Nórdico / De caballos y hombres (Hross í oss)

De caballos y hombres (Hross í oss)

junio 29, 2015 por Mar Gomez Hortelano Deja un comentario

(Dirigida por Benedick Erlingsson – Islandia, 2013)

of-horses-and-men-01

Desde entonces me buscó su mirada
dentro de mí, contra tantos dolores
padecidos por hombres y caballos,
y no me gusta, no, la suave liebre,
ni el león, ni el halcón,
ni los puñales de los tiburones,
sino aquella mirada,
aquellos ojos fijos
en la tranquilidad de la tristeza.

PABLO NERUDA
“Oda al caballo olvidado” (1958)

Con una estela de 20 premios y 14 nominaciones, varios Edda Awards al mejor film, director, actor, guión…en Islandia pero también en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Tokio Internacional Film Festival, Göteborg Film Festival… etc., llega a las pantallas argentinas la opera prima del director islandés Benedikt Erlingsson, más conocido como actor que como escritor. Una película de pequeños detalles y grandes logros, que desde los títulos de crédito (impresos en la piel de un caballo) nos anuncian su originalidad. Fotogramas silenciosos e insólitos, de hombres reflejados en el ojo del caballo, de caballos reflejados en el ojo del hombre.

Resulta curiosa la elegancia con la que arranca el film al presentarnos a dos de sus protagonistas, Kolveinn (Ingvar Eggert Sigurðsson) un jinete vestido impecablemente, preparando su yegua, mientras en casa, Solveig (Charlotte Bøving) se arregla en espera de la visita de ambos. Y todos envueltos en una naturaleza tan instintiva como incontrolable.

Resulta sorprendente los rituales hechos rutina: un paseo una mañana de domingo; y las rutinas hechas rituales: un termo de café acompañado de unos prismáticos. Exhibicionismo, cortejo, altanería, orgullo, coquetería… a través del manejo de los caballos. Pero también ambición, testarudez, obsesiones, envidias y vicios humanos que arrasan con cualquier tipo de ceremonia.

Resulta admirable el respeto a las tradiciones milenarias, muchas veces ligadas al cumplimiento a rajatabla de ciertos códigos para salvaguardar el honor de la afrenta, de la vergüenza, y que quizá sean para el espectador, lo menos entendible o lo más incómodo.

Resulta paradigmática la belleza de la muerte en los animales, llena de ternura y compasión; y lo absurdo de la muerte en los hombres, rozando el patetismo y la comicidad.

1

Pero resulta bienhallado el humor negro, verde y de todos los colores que se filtra en cada secuencia, como el paisaje o el clima islandés, a veces amable a veces implacable.

En definitiva, como apuntábamos al principio, De hombres y caballos es una oda, con toda su poética y algo de aleccionadora, pues toda la maldad contra la naturaleza tal vez nos viene siendo devuelta.

Publicado en: Cine Nórdico, Comedia, Drama, Romance Etiquetado como: Benedikt Erlingsson, Charlotte Bøving, Ingvar Eggert Sigurdsson, Johann Pall Oddson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos