• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine USA / El Maquinista (The Machinist)

El Maquinista (The Machinist)

julio 22, 2012 por David Cotos 28 comentarios

(Dirigida por Brad Anderson – USA/UK/España 2004)

el maquinista

A Trevor Reznick (Christian Bale) le gusta leer “El Idiota” de Fedor Dostoievsky mientras en la pantalla del televisor mira algún programa de televisión. Como no concibe conciliar el sueño (ya lleva buen tiempo así), se dirige al baño y se pone a limpiar el piso de mayólica. A Trevor le gusta mucho el orden, es de aquellos que toman apuntes en hojas de post it para no olvidarse esos recuerdos o ideas que surgen en el día a día.

Su trabajo de maquinista es un tanto monótono y aburrido. Sus compañeros lo ven como un flaco huraño, un tipo extremadamente delgado que no sale nunca con ellos. Lo que no saben es que para él la compañía femenina es lo mejor.

Acude con cierta regularidad donde Stevie (Jennifer Jason Leigh), una prostituta con la que, además del sexo, los une la conversación. Ambos se sienten bien en esas charlas post amatorias. Trevor en la única persona que confía en el mundo es en Stevie, esta razón es por la cual ella lo considera un loco, pero no cualquier loco, sino uno con el que ella quisiera pasar el resto de sus días alejándose de su oficio diario.

Stevie cree ser la única mujer en la vida de Trevor, no sabe que él frecuenta a otra mujer por las noches, Marie (Aitana Sánchez-Gijón), una mesera que trabaja en un restaurante lejos de su casa. Es extraño que para tomarse un café, Trevor se vaya hasta dicho lugar.

el maquinista

Más extraño es que Trevor provoca un accidente en su centro laboral y cuando le hacen preguntas, él dice que se distrajo por culpa de Iván. Sus jefes le dicen que se encuentra mal de la cabeza, ahí entre sus compañeros no existe ninguno llamado Iván. La gente lo comienza a ver como un loco. Ahora Trevor debe demostrar lo contrario, lo malo es que ahora no coincide con este sujeto en ninguno de sus turnos de trabajo.

Una tarde saliendo del trabajo Trevor observa a Iván (John Sharian) manejando un automóvil rojo. De inmediato lo sigue. ¿Y ahora qué pasara? ¿Será que existe alguna relación entre Iván y Trevor? ¿Stevie, Marie, sus compañeros de trabajo tienen algo que ver en este asunto?

¿Qué ocurriría si tuviéramos insomnio durante mucho tiempo? Nos enfermaríamos, sería tal nuestro debilitamiento que no rendiríamos como exige nuestro ritmo de vida. Pero antes deberíamos pensar que nos llevó a tener ese insomnio, porque todo efecto tiene una causa. Ese es el tema de la película “El maquinista”, descubrir el misterio de aquel insomnio a través de todo lo que le ocurre en su presente a Trevor.

el maquinista

El espectador va acompañando al personaje en su alucinógeno ritmo de vida, se pone a reflexionar en como lo juzgan de loco porque no “hace lo que todos hacen”. ¿Y es qué “hacer lo que todos hacen” es ser normal? Uno sigue pensando: ¿Qué pasaría si nos pusiéramos en los zapatos del “otro” y sintiéramos lo que él está sintiendo? y es más, si conociéramos todo su pasado, tanto el que muestra al mundo como el que guarda en secreto, ¿Seguiríamos pensando que está loco?

“El Maquinista” es una película con un final sorprendente que une el rompecabezas de recuerdos que es la vida del personaje de Trevor. Esa escena que resuelve todos los misterios de la película es imborrable, dura 50 segundos, la música (el violín) de esos instantes y la actuación de Bale (su mirada y semblante) conmueven. Construir un personaje como el de Trevor le tomó a Bale perder 28 kilos, quedó muy delgado, pero es que el papel lo exigía. Valió la pena porque su actuación es excelente.

Publicado en: Cine USA, Drama, Thriller Etiquetado como: Aitana Sánchez-Gijón, Brad Anderson, Christian Bale, Jennifer Jason Leigh, John Sharian

Comentarios

  1. Cristina dice

    julio 22, 2012 a las 10:30 pm

    Hola David… ya estoy intentando ver esta película! Primero porque me encantó la trama (yo sufrí de insomnio y te aseguro que hay que pasarlo para saber sus consecuencias), y después porque es uno de mis actores preferidos.
    Muy bueno tu post, te dejo un fuerte abrazo.

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 22, 2012 a las 10:36 pm

      Hola Cristina, la trama de la película muy buena, Bale muestra bastante intensidad en cada escena, terminas enganchandote con la película y el inesperado final. Saludos.

      Responder
  2. Ricardo Tribin dice

    julio 23, 2012 a las 12:41 am

    David, la buscare aqui y la vere.

    Un abrazo11

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 23, 2012 a las 3:17 am

      Ricardo, sobre todo para ti que te gusta reflexionar sobre los temas de la condición humana. Saludos.

      Responder
  3. Belén R. dice

    julio 23, 2012 a las 9:59 am

    David, ya me ha enganchado la sinópsis que haces.
    Pienso verla de inmediato.
    Un saludo.

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 23, 2012 a las 2:25 pm

      Que excelente Belén. Saludos.

      Responder
  4. Nury dice

    julio 23, 2012 a las 12:43 pm

    Muy buena. Crea una sensación realmente angustiosa en toda la peli (o por lo menos a mi).
    Saludos.

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 23, 2012 a las 2:26 pm

      Todo ayuda, tanto la actuación como también el fondo musical. Saludos.

      Responder
  5. Margari dice

    julio 23, 2012 a las 3:14 pm

    Una película angustiosa… Increíble Bale, aunque no sé que me causaba más miedo. Si la película en sí o su extrema delgadez, que no sabía ya hasta que punto podía llegar…
    Besotes!!!

    Responder
  6. yobailopogo dice

    julio 23, 2012 a las 3:16 pm

    Que buena peli

    A mi me gust mucho se las recomeidno ampliamente

    Responder
  7. Alondra dice

    julio 23, 2012 a las 6:08 pm

    ¡Hola David! por fin llegué a tu nueva ventana, no te dejaré con facilidad 🙂 El cine que nos muestras es del bueno, del que hace pensar y promueve la conversación. En sociedad nos gusta poner sobrenombre al que se salta las normas, todos en cierta forma vestimos el uniforme convencional para «quedar bien». A nadie le interesa el mundo interior de nadie, es más fácil la palmadita en el hombro que entrar en profundidades que nos muestre una realidad desconocida pero que está dentro de todos…¿Son las personas las que integran y conforman la sociedad o es la sociedad la que configura también de algún modo a la personas?…
    El insomnio es un compañero terrible que llena tu vida de fantasmas y no siempre nos damos cuenta de que es una enfermedad y debemos tratarla.
    Un saludo afectuoso

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 23, 2012 a las 7:06 pm

      Alondra: Muchas gracias por tu reflexivo comentario. Saludos

      Responder
  8. Charly Hell dice

    julio 23, 2012 a las 7:58 pm

    A mi me gustó, pero esperaba una película más arriesgada y transgresora, tal vez había oído hablar demasiado sobre ella, y esta película es de las que gusta descubrir por uno mismo, como encontrando una pequeña joya escondida. De todas maneras es un tipo de cine español muy poco explotado. Se agradecen películas así. Y Bale una vez más, inmenso.

    Un saludo.

    Responder
  9. Esilleviana dice

    julio 23, 2012 a las 8:56 pm

    Me angustió mucho esta película, supongo que de eso se trata: experimentar directamente el sufrimiento de este hombre.
    Has realizado una buena crítica sobre este largometraje, me gustó y entretuvo esta lectura.

    Un saludo

    Responder
  10. Mirtha dice

    julio 23, 2012 a las 9:16 pm

    Suena super interesante, voy a ver si la encuentro para ver esta noche,
    gracias David por tus recomendaciones de siempre,
    un beso!

    Responder
  11. virgi dice

    julio 23, 2012 a las 9:48 pm

    Una película muy rara, pero Bale se pega un papel extraordinario.
    Besos

    Responder
  12. Giga dice

    julio 23, 2012 a las 9:53 pm

    Przykro mi, ale nie będę miała okazji filmu pooglądać. Pozdrawiam i dziękuję za odwiedziny.
    Lo siento, pero no voy a tener la oportunidad de ver una película. Saludo y gracias por visitar.

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 24, 2012 a las 2:57 am

      Gracias Giga por tu visita. Saludos.

      Responder
  13. Claudinha dice

    julio 23, 2012 a las 11:06 pm

    Olá David!
    Um ator que se sacrifica tanto assim, a ponto de perder tantos kg, promete um ótimo filme. Gosto de suas dicas. Obrigada!

    Responder
  14. Adriana Alba dice

    julio 24, 2012 a las 1:44 am

    Felicitaciones por éste nuevo espacio David.
    Excelente película y como siempre tus reseñas son impecables.
    Un abrazo y gracias por tu visita, pasaré a visitarte en la medida de mis posibilidades.

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 24, 2012 a las 3:01 am

      Adriana muchas gracias por tus palabras y tu visita. Saludos.

      Responder
  15. Mirtha dice

    julio 24, 2012 a las 3:37 am

    Acabo de verla, excelente de principio a fin y excelente actuación.

    Responder
  16. Felicidad Batista dice

    julio 24, 2012 a las 11:02 am

    David, no he visto la película pero tu siempre exhaustiva reseña me indica que la añada a esos filmes pendientes de visionar.
    Gracias por tu trabajo.
    Un abrazo

    Responder
  17. Yurena Guillén dice

    julio 24, 2012 a las 5:31 pm

    Christian Bale, Christian Bale, Christian Bale…. Hoy he hablado de él en varias ocasiones y por diversas películas. Lo mejor de El maquinista es precisamente él, su interpretación. Es una película interesante, pero, de vez en cuando, se le ven los hilos. Sobre todo en ese final tan lógico. De todos modos, es más que recomendable.
    Me gusta la música de la película. Es de Roque Baños.
    Estupenda recomendación, David.

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 24, 2012 a las 5:40 pm

      Yurena, buen dato el de Roque Baños, justo quería saber quien había sido el artífice de tan buena música. Saludos.

      Responder
  18. carlos augusto pereyra martínez dice

    julio 25, 2012 a las 7:46 pm

    El maquinista es de esas películas, que mejor es verla que contarla. Yo le daría una categorización de sui generis. Saludos. carlos

    Responder
    • David Cotos Espinoza dice

      julio 28, 2012 a las 12:05 am

      Es una película que sorprende. Saludos.

      Responder
  19. plared dice

    julio 26, 2012 a las 10:30 pm

    Un muy buena muestra de cine de terror inteligente, aunque más que terror podria decirse que de miedo psicológico. Curiosamente es una película española, con dinero de aquí que estuvo entre las diez más vistas en Estados Unidos en el mes de su estreno. Aquí sin pena ni gloria y pocos saben realmente que su producion es patria…Somos como somos. Cuidate.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos