• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine USA / La colina del adiós (Love is a many-splendored thing)

La colina del adiós (Love is a many-splendored thing)

enero 11, 2014 por Observando Cine 4 comentarios

(Dirigida por Henry King – USA 1955)

La colina del adiós

No hay tragedia más grande en esta vida, que no ser querido.

Es el año 1949 y en Hong Kong se realiza una reunión social a donde acuden las principales personalidades del lugar, entre ellos se encuentra la Dra. Suyin Han (Jennifer Jones). Parece ser de aquellas mujeres que dicen lo que piensan, un hombre la mira y escucha con atención sin que ella se dé cuenta, él parece disfrutar de su presencia. Este hombre se llama Mark Elliot (William Holden) , es un periodista que hace las veces de corresponsal en distintos países del mundo.

Elliot cree, piensa e inclusive le asegura a Suyin que entre ellos puede producirse un gran amor. Ella no lo cree, ya le han comentado que él es casado, sin embargo acepta sus invitaciones para salir y conocerse mutuamente. Suyin es viuda, no cree ya volver a sentir por sus venas esas ganas e intensidad que siente alguien por otra persona cuando se está enamorado.

Es tanta la insistencia de Elliot que un día ya no puede más Suyin y deja envolver todo su ser en ese amor que le asegura tenerle este hombre. Ella se encuentra segura que él va lograr divorciarse y van a ser más felices de lo que ya son. ¿Lograrán cumplir sus anhelos?

“El amor es una cosa esplendorosa” no solamente nos entrega una historia romántica a full de principio a fin, también ofrece una actuación destacada de Jennifer Jones y William Holden, pareciera que estuvieran viviendo un amor verdadero, lo transmiten y lo sentimos los espectadores, todo eso que desborda a la Dra. Suyin Han y a Mark Elliot. La canción que suena como fondo musical, nos enamora y es clave para ese vibrante final de la película.

Publicado en: Cine USA, Drama, Romance Etiquetado como: Henry King, Jennifer Jones, William Holden

Comentarios

  1. mari-pi-r dice

    enero 12, 2014 a las 10:17 am

    Película romántica y buena, creo que la tengo en mi colección a ver si la veo de nuevo.
    Saludos y feliz domingo.

    Responder
  2. charo dice

    enero 12, 2014 a las 10:26 am

    Hoy puedo pasar un ratito por aquí ya que he conseguido que me traigan mi portátil pues un imprevisto familiar me tiene en el hospital de «enfermera jefe» todo el día y no sé hasta cuando estaré, además tengo que estar atendiendo a mi paciente y no me queda mucho tiempo libre………Me encantan las pelis románticas pero de momento no puedo ir al cine.Saludos

    Responder
  3. Antolín Martinez A. dice

    enero 12, 2014 a las 3:36 pm

    La canción es extraordinaria.

    Responder
  4. Antonio de Castro dice

    enero 24, 2014 a las 11:07 pm

    Me gusta mucho el cine de Henry King, especialmente sus westerns y sus películas de aventuras, pero también melodramas tan grandes como éste. Efectivamente la canción contribuye a la emoción que transmite la película en su conjunto, y la puesta en escena de un King especialmente inspirado da lugar a unas secuencias que se encuentran entre las más emocionantes salidas del estudio 20th Cnetyr Fox durante los años cincuenta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos