• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Noticias / 25º Festival de Cine Europeo, del 22 de octubre al 17 de noviembre en ocho ciudades de Perú

25º Festival de Cine Europeo, del 22 de octubre al 17 de noviembre en ocho ciudades de Perú

octubre 21, 2013 por Observando Cine 2 comentarios

Del 22 de octubre al 17 de noviembre, más de 40 salas en ocho ciudades del Perú proyectarán más de 300 filmes europeos.

25 Festival de Cine Europeo

El Festival de Cine Europeo cumple un cuarto de siglo en Perú. Este año, en su 25ª edición, cuenta con las características propias que hacen del Festival una opción cada vez más atractiva por esa firme voluntad y singularidad de ofrecer una fiesta de cine inolvidable.

En 1987 se inició como el Festival de la Comunidad Económica Europea, con la participación de 11 países, 18 largometrajes, 17 cortos, 28 proyecciones, 15 días en una sala. En 1994 toma el nombre de Festival de Cine Europeo, para llegar al 2013 como un festival consolidado con 81 largometrajes y 255 cortos representando la cinematografía europea de 21 países ha exhibirse en 41 salas entre Lima y  7 ciudades del interior del país en 29 días.

El Festival es organizado por los países miembros de la Unión Europea, la Delegación de la Unión Europea (antes Delegación de la Comisión Europea) y la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú (antes Filmoteca de Lima). Además, en los últimos años ha contado con la participación de Suiza como país invitado. Juntos, han persistido con dedicación, compromiso y responsabilidad en llevar adelante un proyecto que se inició en Lima y luego fue reproducido en el resto de países de América Latina. Para reconocer ese inicio y la larga trayectoria del principal evento del Cine Europeo en el Perú durante este cuarto de siglo, esta 25ª edición del Festival ofrecerá un homenaje a sus fundadores.

Además, este año el Festival se presenta en Lima, Arequipa, Piura, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Iquitos y Huaraz, presentando una muestra de ficción, una selección documental, películas de animación, clásicos europeos, retrospectivas sobre el cine esloveno y sobre la cinematografía de Georges Méliès, dos pequeñas selecciones de ‘fuera de Europa’ y ‘cuentos de los Grimm’, y el tour Eurochannel de cortometrajes.

A lo largo de estos años, el Festival ha sido una muestra de la expresión artística europea en torno a la diversidad de las distintas identidades que lo conforman. Su realización es un símbolo de la unión, del trabajo conjunto entre las representaciones diplomáticas, mostrando lo mejor de cada uno de sus países. Buscando, a través de ello, estrechar los lazos que unen los pueblos europeos y los peruanos.

Uno de los factores decisivos en el éxito del Festival es la gran aceptación que el público ha demostrado a lo largo de su realización, este año el Festival presenta a través de sus diversas secciones una oferta variada, fascinante e imperdible, a la altura de sus primeros 25 años.

Invitados del Festival

Cathy-de-Haan

Cathy de Haan

La Dra. Cathy de Haan (Alemania) dicta las cátedras de escritura creativa y estrategia de comunicación cultural en las ciudades de Leipzig y Potsdam. Es miembro del jurado y curadora en proyectos de contexto transcultural en festivales y simposios sobre el cine, en Alemania y en el mundo.

En colaboración con el Goethe-Institut Lima, Cathy de Haan ofrecerá las conferencias:
a.- ¿Quién me puede ayudar a terminar mi película? – Los programas europeos de apoyo al cine. Conferencia y conversatorio. Centro Cultural PUCP, aula 4, sábado 26: 4 p.m.
b.- ¿Por qué esperar? Filmmaking y Microbudget. Conferencia y conversatorio. Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima, miércoles 30: 10:30 a.m.

Wouter Verhoeven

Doctor en economía y con una maestría en arte, Wouter Verhoeven (Países Bajos) ha trabajado como documentalista y artista de video desde 1998. Sus filmes se centran en temas de interés humano, en cuestionamiento y búsqueda de la relación que los seres humanos tienen con sus semejantes y con la madre tierra. En colaboración con laEmbajada de los Países Bajos, realizará conversatorios después de la proyección de su película El corazón que ama.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Cathy de Haan, Wouter Verhoeven

Comentarios

  1. mari-pi-r dice

    octubre 21, 2013 a las 4:14 pm

    Pues esperando que hayan muy buenas películas en ese festival y felicidades por participar con 300 películas.
    Un abrazo.

    Responder
  2. Carolina dice

    octubre 21, 2013 a las 7:07 pm

    Que maravilla! y sin dudas octubre es un mes ideal para disfrutar de este festival.
    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos