• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Latinoamericano / Tesis sobre un homicidio

Tesis sobre un homicidio

agosto 5, 2013 por Observando Cine 8 comentarios

(Dirigida por Hernán Goldfrid – Argentina 2013)

Tesis sobre un homicidio Ricardo Darín

Todos los días alguien aplasta y retuerce a una mariposa.

Una moneda rueda. Una botella de whisky vacía. Una mano vendada. Un grupo de filminas. Un libro: “La estructura de la justicia”. Un desorden generalizado. Por último un hombre, el dueño de esa mano y autor del libro, echado en un sofá y mirando todo aquello. Se llama Roberto Bermúdez (Ricardo Darín), es abogado y profesor en un Post Grado en Derecho Penal.

En su clase, tiene un variopinto grupo de alumnos. Desde el que siempre da la contra a las ideas del profe,  pasando por la chancona, el sobón y por último uno en particular llamado Gonzalo Ruiz (Alberto Ammann). Este es un tanto creído, arrogante, soberbio, de esos que se creen superiores a los profesores, sin embargo de la boca para afuera manifiesta una admiración tremenda hacia Bermúdez. Es su ídolo.

Ocurre el asesinato de una muchacha en el estacionamiento ubicado en los exteriores del aula de clases. Ha sido el crimen perfecto: Nadie vio nada, nadie escuchó nada, no hay huellas y el asesino usó formol para evitar que se sepa la hora del asesinato. La policía investiga, al igual que Bermúdez que se obsesiona por el caso, a tal punto, de encontrar un culpable en su mente: Gonzalo.

La pregunta planteada sería: ¿Gonzalo es el asesino?

Tesis sobre un homicidio Alberto Ammann

“Tesis sobre un homicidio” es un thriller que te mantiene ahí pegado a tu asiento a la espera de saber quién es el asesino. Ricardo Darín se luce con una actuación impecable. Por ahí dicen que siempre se repite en sus papeles, puede ser, lo que no se puede negar es que siempre cumple una excelente actuación. El contrapeso de Darín, en este caso, es Alberto Ammann que tras un inicio flojo luego se engancha con la historia y es capaz de cargar con el duelo que propone el filme.

La película capta el interés, en  lo que falla es en el final un tanto forzado.  No te deja indiferente, te da para comentarla luego de haberla visto y sobre todo analizar qué piensa cada espectador acerca del final de la película.

Publicado en: Cine Latinoamericano, Thriller Etiquetado como: Alberto Ammann, Hernán Goldfrid, Ricardo Darín

Comentarios

  1. Carolina dice

    agosto 5, 2013 a las 3:04 pm

    Hola David!
    lamento decirlo, pero esta peli para mi fue decepcionante. Fui a verla con bastante ilusion pero… no cumplio para nada mis expectativas, senti que la trama se diluyo hasta causarme una gran decepcion, un profundo sabor a nada… Esta vez Darin me fallo. pero bueno, otra vez sera.
    Un abrazo.

    Responder
  2. Nury dice

    agosto 7, 2013 a las 4:06 am

    No he tenido oportunidad de verla todavía y sí me apetece mucho. Es posible que Darín se repita en sus papeles, no sé, pero es un actor que me encanta (yo se lo perdono).
    Un saludo.

    Responder
  3. charo dice

    agosto 7, 2013 a las 1:01 pm

    Bueno no es el tipo depelículas que a mí me gustan.Saludos

    Responder
  4. carlos Augusto Pereyra Martínez dice

    agosto 7, 2013 a las 10:50 pm

    Le película le apuesta a tres cosas: debatir la moral, al suspenso, y a mostrar desde lo psicológico la conducta humana, así parta de la propuesta más sencilla, del profesor de penal, entrar en el mundo de la investigación, para demostrar que un alumnos es el asesino en un crimen. Quizás al no conjugar estos tres interesas, porque el director no encuentra la fórmula, el filme se dispersa, y estos elementos que deberían inherirse unos a otros, obran como ruedas sueltas. UN abrazo. Carlos

    Responder
  5. virgi dice

    agosto 8, 2013 a las 11:50 am

    Sólo por Darín ya me la apunté.
    Besos

    Responder
  6. Rosa María dice

    agosto 8, 2013 a las 2:16 pm

    Me resultó interesante, pero no me dejó conforme. No sé si falló el guión, pues hay cosas inconexas. De todas maneras me pareció buena. Besos

    Responder
  7. Antolín Martinez A. dice

    agosto 10, 2013 a las 2:11 pm

    Otra + pendiente de ver.

    Responder
  8. plared dice

    agosto 10, 2013 a las 10:13 pm

    Por aquí me parece que no se ha estrenado. Aunque no parece que valga mucho la pena….Cuidate

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos