• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Drama / Mentiras Mortales (Arbitrage)

Mentiras Mortales (Arbitrage)

abril 22, 2013 por Observando Cine 5 comentarios

(Dirigida por Nicholas Jarecki – USA 2012)

Arbitrage Richard Gere
Robert Miller (Richard Gere) es un acaudalado hombre de negocios. Ante su familia se muestra como el hombre que se preocupa por sus hijos, nietos e inclusive por el interés de los empleados de su empresa. Sin embargo, Robert posee una doble vida: Tiene una amante, el dinero de su empresa lo arriesga en inversiones dudosas fuera del país.

Surgen unos problemas con sus inversiones por lo cual Robert piensa que lo mejor es vender la empresa. Por otro lado, su amante no lo deja en paz, quiere que él termine con su esposa.

Un accidente de auto provoca que Robert tenga que enfrentarse a ese mundo de mentiras e hipocresía que ha creado en torno a él. Se viene una hora y media de emocionante cine.

Arbitrage Richard Gere Susan Sarandon

“Mentiras Mortales” es un filme en el que Richard Gere nos entrega una de sus actuaciones más intensas hechas para el cine. Su desempeño alcanza una nota de sobresaliente. Los actores secundarios (encabezados por Susan Sarandon, Tim Roth, Nate Parker, Brit Marling, Laetitia Casta) no desentonan en sus papeles. La película conforme transcurren los minutos gana en interés, rapidez, y ganas de saber cuál va ser el final que se le otorgue a la película.

Cabe destacar la música de Cliff Martinez y el tema de Bjork: “I see who you are” cuando finaliza la película.

Publicado en: Drama, Thriller Etiquetado como: Bjork, Brit Marling, Cliff Martinez, Laetitia Casta, Nate Parker, Nicholas Jarecki, Richard Gere, Susan Sarandon, Tim Roth

Comentarios

  1. Margari dice

    abril 22, 2013 a las 5:27 pm

    No es Richard Gere un actor que me guste, pero quizás le dé una oportunidad a esta peli.
    Besotes!!!

    Responder
  2. La gata cpqueta dice

    abril 23, 2013 a las 7:43 am

    Un felicísimo martes para ti
    día internacional del libro,
    agradeciendo…
    Que soportes mis defectos
    que toleres mis humores
    y sobre todas las cosas…
    Que sepas comprenderme!!
    ❦ ❦ ❦

    Te envío un beso
    en el susurro del viento…
    …ya se ha ido a encontrase contigo.

    (Estos dos protagonistas son de los especiales para mí, voy a ver si consigo hacerme con ella…El tema promete!!)
    Atte.
    María Del Carmen

    Responder
  3. plared dice

    abril 25, 2013 a las 10:31 pm

    La verdad es que es un actor que me gusta. Lo que no me suelen gustar son sus peliculas. Cosa extraña esta. Cuídate y atraerme no me atrae mucho, si la dan por el cable la veré. Cuidate

    Responder
  4. carlos augusto pereyra martínez dice

    abril 29, 2013 a las 10:09 pm

    La película buscó explotar la figura de Richard Gere, sobre un tema truculento y bastante manoseado, que asumo no es bien explotado por el director, para alcance la estatura de thriller, con unas Mentiras mortales, que hasta el momento del accidente de la amante de Gere, mueve la atención del espectador, pero después decrece, a pesar del acoso de los investigadores de siempre, para que caiga ese hombre de negocios que es Gere. La Sarandon, sin ángel. La opaca Gere. Pero salva la película, que muestra el fondo negro de los negocios que se mueven en el campo de las inversiones…en la bolsa. UN abrazo. Carlos

    Responder
  5. Luisa Agudelo Aristizábal dice

    mayo 5, 2013 a las 5:00 pm

    El uso del lenguaje para deleitar

    Mentiras mortales o en su nombre original Arbitrage es una película del productor, guionista y director Nicholas Jarecki, donde de nuevo encontramos un filme de entretenimiento con un lenguaje cinematográfico predecible al ojo de un espectador no cualquiera, que espera mucho más que eso.

    Si analizamos el lenguaje cinematográfico que es implementado en Mentiras mortales encontramos un uso de la técnica conformista, donde los elementos no logran sobre volar el lenguaje ni la misma diegesis de la película. A la hora de mirar la postura desde la producción encontramos el uso de panorámicas exuberantes que sobre vuelan Nueva York, lo que hace concluir en el espectador masa o público objetivo al que se le ha disparado, que esto hace de Mentiras mortales una “buena” película, pero los elementos plásticos no poseen más que la intensión de deleitar dianas y radares que sencillamente a otros no logra convencer por la falta de preocupación de escavar en el séptimo arte y sus virtudes.

    Al enfocar esta película en una corriente estética concluimos que este filme es netamente realista, que logra recrear una realidad existente de la cotidianidad neoyorquina. Donde el término estilístico es definido por una temperatura tungsteno, marcando el género y lo desconocido en el espectador y suavizado por una paleta de colores ocre; encontrando en los personajes un cumplimiento fiel a la psicología del color. Donde su cámara en mano logra hacer evidente las emociones de los personajes, que sin el mismo movimiento de cámara sería igual de tangible debido a la personificación, ya que algo que vale la pena rescatar en Mentiras mortales es la dirección de actores y la encarnación que logra hacer Richard Gere como Robert Miller, en este personaje encontramos una exposición coherente del psiquis, algo que muchas veces es soportado por el concepto sonoro y musical, el cual en esta película se queda corto y plano, por la falta de paneos dinámicos y la concepción sonora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos