• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Latinoamericano / Lusers

Lusers

octubre 3, 2015 por David Cotos 5 comentarios

(Dirigida por Ticoy Rodríguez – Perú/Chile/Argentina 2015)

Lusers movie

Aníbal (Felipe Izquierdo) es docente en una escuela chilena, que al igual que todo el país, vibra con el mundial de fútbol Brasil 2014. Desde la primera escena presumimos que algo anda mal entre él y su esposa, ella no tiene esa ternura de los amores sostenidos y que se clavan en el tiempo como una estaca, en suma, de los que son inquebrantables. Al parecer lo de ellos ya no funciona.

Rolo (Pablo Granados) trabaja como taxista en Buenos Aires, le gusta conversar con los pasajeros de todos los temas, hay uno que lo apasiona: el descubrimiento de América por los vikingos. Eso de Cristóbal Colón es puro cuento para él. Al igual que Aníbal las cosas con su mujer están re mal, solo el hijo que tienen en común es lo único que los mantiene ligados en cierta forma.

Edgar (Carlos Alcántara) labora para una empresa de negocios turbios donde existe un problema de robo de dinero. La dueña (Gaby Espino) cree que Edgar es el culpable, por lo que decide “actuar” respecto a él. A diferencia de Aníbal y Rolo, nuestro amigo peruano no está casado ni en una relación, para él va más aquello de estar sin compromiso y vivir en una eterna adolescencia.

Estos tres hombres entrecruzan caminos con los rollos particulares de sus vidas e inician una gran amistad.

Me encantó la película de principio a fin. Esas escenas de Pablo Granados en Buenos Aires haciendo de taxista y conversando con sus clientes, recordé una situación similar que viví cuando viajé a la Argentina. En todo caso las situaciones que se observan de Felipe Izquierdo en Santiago si me intrigan (quiero conocer Chile). En el caso de Lima, bueno es mi lugar de nacimiento así que conozco la idiosincrasia por la que pasa el personaje de Carlos Alcántara.

La cinta nos muestra el tema de la amistad peruano-chilena-argentina, me gusta como ha sido abordada de una manera madura y bien llevada. No soy de ver televisión (solo fútbol ), así que para mí Pablo Granados y Felipe Izquierdo eran caras nuevas. Sus actuaciones muy bien, inclusive en ciertos momentos conmueven porque el guión lo requiere y la historia lo necesita. No basta con hacernos reír, también es importante hacernos pensar en la hermandad entre los países y en la misma confianza que se debe generar a partir de la amistad entre las personas. Alcántara va afianzándose en el trayecto de la historia hasta consolidarse finalmente. Llega un momento que uno disfruta la película a tal punto que se siente un cuarto amigo de Aníbal, Edgar y Rolo.

Información del Autor: David Elías Cotos Espinoza (Lima, 1978). Estudió Economía en la UNALM. Formó parte de la Antología de cuentos “Letras en la piel” publicada el 2006 en Lanús, Argentina. Desde el 2007 escribe una serie de blogs sobre cine, entre los que destaca “Cine para usar el Cerebro”, con el cual el 2012 gana en España el Premio Internacional a Mejor Blog de Cine y Televisión organizado por el Diario 20 minutos. Recibe también la Marca Perú (licencia de uso) por el Proyecto Observando Cine. Ha publicado siete libros en Amazon, convirtiéndose  “El amor es como un pan con mantequilla” el de mayor suceso (Best Seller Abril 2013).

Publicado en: Cine Latinoamericano, Cine Peruano, Comedia, Drama Etiquetado como: Carlos Alcántara, Cristián de la Fuente, Felipe Izquierdo, Gaby Espino, Pablo Granados, Ticoy Rodriguez

Comentarios

  1. Nury dice

    octubre 4, 2015 a las 5:01 am

    Tiene muy buena pinta. A ver si llega a las salas de por aquí y tenemos oportunidad de verla.
    Saludos.

    Responder
  2. charo dice

    octubre 5, 2015 a las 2:31 pm

    Me ha gustado tu reseña sobre esta película, espero la pongan por aquí.Saludos

    Responder
  3. Esteban lob Levi dice

    diciembre 20, 2015 a las 1:47 pm

    Me interesaré por saber de la película, que gracias a tu artículo, la presume muy cercana.

    Abrazo.

    Responder
  4. Ricardo Tribin dice

    diciembre 21, 2015 a las 5:06 pm

    Reciban tu y los tuyos mis sinceros deseos por unas maravillosas navidades y un 2016 pleno de bienaventuranzas

    Responder
  5. SOL da Esteva dice

    diciembre 23, 2015 a las 3:58 pm

    Me parece um bom Roteiro de costumes. Notável a parceria entre Países. Apetecível para ver se passar por Portugal.
    Aproveito para te saudar e desejar um Santo e Feliz Natal.

    Abraço
    SOL

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos