• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Drama / La vida en rosa (La môme)

La vida en rosa (La môme)

diciembre 15, 2012 por Observando Cine 18 comentarios

(Dirigida por Olivier Dahan – Francia/UK/República Checa 2007)

La vie en rose Marion Cotillard

Fija tus ojos hacia adelante en lo que puedes hacer, no hacia atrás en lo que no puedes cambiar.

Tom Clancy

Edith Piaf (Marion Cotillard), la gran cantante francesa, se encuentra en sus horas cercanas a la muerte. Antes de partir hace un repaso de su vida. A esa infancia triste con la indiferencia de su madre, la preocupación de su padre y en cierto momento el cuidado de unas prostitutas. A esa adolescencia y juventud marcada por hombres que la explotan y se aprovechan de ella. A ese instante en que un tipo llamado Louis Leplée (Gerard Depardieu) la descubre cantando en las calles de París y se da cuenta que ahí hay un diamante que el mundo merece conocer. A aquel momento en que conoció el amor, el más intenso amor, el que nunca se olvida. Y también cuando la debilidad se apoderó de su cuerpo y las tristezas y la autocompasión invadieron su vida.

Pero por sobre todas las situaciones que vivió, nunca olvidó aquel lugar, hora, minuto y segundo que en una callejuela cantó “La Marsellesa” y así nació en ella la pasión por cantar una y otra vez, siempre con un público ansioso por deleitarse con su voz.

La vie en rose Edith Piaf

“La vida en rosa” tiene una actuación de 10 puntos para Marion Cotillard. Su capacidad expresiva, de mostrar amor, pasión, dolor es precisa para un papel complicado como es el de interpretar a Edith Piaf. Los mejores momentos de la película son cuando Edith canta y se enamora. Y es que el amor te da una fuerza increíble para seguir adelante. La intensidad de los últimos 20 minutos de la película es para el recuerdo.

Diálogo para recordar: Entre una periodista y Edith Piaf

Periodista: ¿Le tiene miedo a la muerte?

Edith Piaf: Menos que a la soledad.

Periodista: ¿Reza?

Edith Piaf: Si, porque creo en el amor.

Periodista: ¿Cuál es su recuerdo más entrañable como mujer?

Edith Piaf: El primer beso.

La môme Marion Cotillard

Periodista: Si tuviera que darle un consejo a una mujer ¿Cuál sería?

Edith Piaf: QUE AME.

Periodista: ¿A una joven?

Edith Piaf: QUE AME

Periodista: ¿A una niña?

Edith Piaf: QUE AME

 

Publicado en: Drama, Musical Etiquetado como: Edith Piaf, Gerard Depardieu, Marion Cotillard, Olivier Dahan

Comentarios

  1. Mari-Pi-R dice

    diciembre 15, 2012 a las 6:12 pm

    Muy buena, ya ves esta vez la he visto, que tengas un feliz fin de semana

    Responder
  2. Carolina dice

    diciembre 15, 2012 a las 6:12 pm

    Esta pelicula es hermosisima, maravillosa, conmovedora hasta el tuetano. Cotillard, una genia.
    Un abrazo, saludos!

    Responder
  3. Manderly dice

    diciembre 15, 2012 a las 6:48 pm

    Buena película biográfica sobre Piaf con la que Marion Cotillard se dio a conocer, por su buen trabajo, al gran público. Desde entonces es una de las actrices del momento.
    Saludos.

    Responder
  4. Domive dice

    diciembre 15, 2012 a las 9:22 pm

    Cotillard está perfecta como Edith Piaf, amo cada fragmento de su interpretación, y la voz de Edith Piaf simplemente embelesa.

    Responder
  5. charo dice

    diciembre 15, 2012 a las 9:59 pm

    Esta película la he visto y me gustó muchísimo………una vida bastante complicada la de esta gran cantante.Saludos

    Responder
  6. teca dice

    diciembre 16, 2012 a las 10:19 am

    Excelente filme, vale a pena…

    BOAS FESTAS junto aos seus, David!!!
    Beijos e flores com as cores do amor.
    Felicidades hoje e sempre!

    Responder
  7. Juan dice

    diciembre 16, 2012 a las 7:20 pm

    Un film duro pero impresionante. Cotillard está increíble (merecídisimo primer Oscar por una actuación en francés) y escenas como la de (SPOILER) la muerte del amante te marcan para siempre. Memorable. Saludos!

    Responder
  8. Smareis dice

    diciembre 16, 2012 a las 7:29 pm

    Olá David,
    Maravilhoso esse filme. Obrigada por compartilhar.
    Aproveito desde já, pra te desejar um Natal cheio de muitas alegrias, e que o espírito do Natal te guie durante o ano novo que está para começar.
    Obrigada pela sua presença em 2012 no meu blog. O meu desejo é que possamos estar trilhando novamente em 2013.
    Ótimo final de Ano, e maravilhoso começar de Novo Ano.
    Feliz Natal e Próspero Ano Novo!
    Beijos!

    Refletindo com a Smareis

    Responder
  9. DEMOFILA dice

    diciembre 16, 2012 a las 8:25 pm

    Esta vez hablas de una película que he visto y me gustó muchisimo, no me importaría volverla a ver, es impresionante el papel de la protagonista.
    Aprovecho para desearte unas Felices Fiestas.
    Un abrazo, hasta pronto querido amigo

    Responder
  10. Margari dice

    diciembre 17, 2012 a las 11:09 pm

    Aún no la he visto, pero lo haré, que Marion Cotillard es una actriz que con cada papel que hace me sorprende muchísimo. Una de las grandes actrices en la actualidad.
    Besotes!!!!

    Responder
  11. Rocio de Casa Haus dice

    diciembre 19, 2012 a las 3:59 am

    No la pude ver cuando salió, qué bueno que me recordaste cuántas ganas tengo de verla!!!!!

    Responder
  12. Mirtha dice

    diciembre 19, 2012 a las 10:02 am

    Todavía la tengo pendiente, no puedo creerlo, es de esas películas que siempre digo que voy a ver y no sé porqué razón se me termina olvidando, gracias por el recordatorio.
    Que tengas unas preciosas fiestas también David, gracias por tus palabras y por estar siempre presente en este mundo bloguero, comentando, acompañando con tus geniales entradas, aconsejando buenas pelis y haciéndonos pensar. Un beso! Y Muchas Felicidades!
    Mirtha.

    Responder
  13. plared dice

    diciembre 20, 2012 a las 3:29 am

    Como dices un final impactante, sus últimos 20 minutos magia pura. Pero realmente hasta llegar allí, pues digamos que el camino es más espeso. Cuidate

    Responder
  14. marga dice

    diciembre 20, 2012 a las 4:59 pm

    Muchas gracias David.
    Felices fiestas para ti también y feliz 2013.
    Espero estar pronto de vuelta por el blog y seguir leyéndote.
    Un gran abrazo.

    Responder
  15. Charly Hell dice

    diciembre 22, 2012 a las 12:02 pm

    Le tengo ganas a esta película desde hace tiempo lo que pasa es que cuando no es por una cosa, es por otra y al final nunca me acuerdo de ésta. Con lo que me gusta Marion… aish…

    Un abrazo.

    Responder
  16. Carlos Augusto Pereyra Martínez dice

    diciembre 23, 2012 a las 11:12 pm

    David, cantantes como George Moustaky, Charles Aznovour, y Georges Brasssens incomparables, pero como Edith Piaf (el gorrioncillo), ninguno. La película muy fiel a la vida de esta mujer tan sufrida, venida del propio infierno, a quien su voz la salvara de la calle, pero no de la bebida. Un ser amoroso. Siempre fue lo que buscó, pero había un destino fatal en sus amoríos. Cuando no casados, aquellos hombres que la frecuentaron, la tragedia, habría de sacarlos de su camino. Moustakys, como ella, cantaba en bares de mala muerte. Y fue la Piaf, quien le cambió destino, sacándolo de este mundo y poniéndole en el camino del éxito y sin hambrunas. No sé por qué el director, no tocó esta parte. Me parece importante, porque además hubo una relación sentimental.
    UN abrazo. Carlos

    Responder
  17. Jesus Rodriguez dice

    diciembre 24, 2012 a las 5:21 pm

    Preciosa película y gran banda sonora. Lo mejor para tí David, en este año que acaba y los mejores deseos para el próximo
    Jesus

    Responder
  18. yobailopogo dice

    diciembre 26, 2012 a las 8:14 pm

    De esas pelis chingonas ;D

    David y compañeros cinefilos, les deseo que en este 2013 solo se encuentren con peliculas increibles, que sean felices y les traigan muchos regalos

    Mucha suerte a todos y un abrazo, que les pasen puras cosas buenas y sean muy felices

    aca andamos amigos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos