• Inicio
  • Quienes Somos
  • Noticias
  • Artículos
  • Cuentos Cinéfilos
  • Entrevistas
  • Otras Artes
  • Contáctanos

Observando Cine: Críticas de películas

Pasión por el cine

  • Acción
  • Aventura
  • Ciencia Ficción
  • Clásico
  • Comedia
  • Drama
  • Fantasía
  • Musical
  • Romance
  • Thriller
Usted está aquí: Inicio / Cine Latinoamericano / La diosa arrodillada

La diosa arrodillada

diciembre 25, 2013 por Observando Cine 5 comentarios

(Dirigida por Roberto Gavaldón – México 1947)

La diosa arrodillada

En ninguna cosa la infidelidad es más innoble y repugnante que en el amor.

Kiekegaard

Antonio Ituarte (Arturo de Córdova) tiene un matrimonio feliz, a los ojos de todos, con Elena (Rosario Granados). Es solo una apariencia la que brinda a los demás, en realidad él ama a su amante, esa mujer de una belleza imponente llamada Raquel Serrano (María Félix).

Lo de Antonio con Raquel se basa en desconocer el pasado de cada uno, de esa forma no hay reproches ni nada que pueda arruinar esos besos intensos, esas caricias a flor de piel, esas miradas que parecen desbordar, esos pensamientos llenos de lascivia.

Pero no se puede ser amantes a largo plazo, eso lo sabe Antonio, quizá lo mejor es terminar. Además su mujer se encuentra mal de salud, para que seguir complicándose la vida. Sin embargo ese fuego que hay con Raquel no es fácil de apagar.

Antes de entrar de lleno a hablar sobre el filme, solo me queda decir que guapa que era María Félix, su rostro es para componer uno y mil poemas. Volviendo al artículo, “La diosa arrodillada” nos cuenta una de las tantas historias de triángulos amorosos vistos en el cine, solo que hay un detalle: los dos actores principales son Arturo de Córdova y María Félix. De arranque uno siente que hay química entre los dos, deseo, se besan con muchísimas ganas. Hay dos intervenciones secundarias que bordan muy bien sus papeles, se trata de Fortunio Bonanova que interpreta al “aprovechador” Nacho y Carlos Martínez cuyo rol es el del mayordomo leal de la familia Ituarte.

Gavaldón una vez más acierta con el clima asfixiante de varias escenas y las pistas que va dando poco a poco para generar el suspenso y mantener el interés de los espectadores, produciendo un final inesperado.

Publicado en: Cine Latinoamericano, Drama, Romance Etiquetado como: Arturo de Córdova, Carlos Martínez, Fortunio Bonanova, María Félix, Roberto Gavaldón, Rosario Granados

Comentarios

  1. Lola dice

    diciembre 26, 2013 a las 5:04 am

    Hola, ésta era una de las películas preferidas de mi madre q.e.p.d., a ella le encantaban estos dos artistas.
    De María Felix leí una vez en una revista de los años 50 esta frase, que se me quedó grabada: No hay dos actrices que levanten oleadas de envidia como María Felix y Rita Hayworth.
    Feliz navidad,aunque con un poco de retraso, y espero que el nuevo año te sea de lo mejor.
    Saludos,

    Responder
  2. mari-pi-r dice

    diciembre 26, 2013 a las 9:36 am

    Hace poco que estuve en México y por las noches intentaba ver películas antiguas mexicanas entre ellas las de Roberto Gavaldón.
    Un abrazo.

    Responder
  3. Margari dice

    diciembre 26, 2013 a las 5:05 pm

    Voy a tener que buscarla y verla, que me has dejado con auténticas ganas.
    Besotes!!!

    Responder
  4. Maria dice

    marzo 19, 2014 a las 7:29 am

    La vi hace dos días, soy fanática del Cine Argentino, y pude ver films que hizo Arturo de Cordova en dicho país, pensé que el Cine Mexicano me sorprendería gratamente. No me gustó el argumento, me pareció casi estúpido eso de amar a un hombre porque se supone que mató por otra mujer. La actuación de Arturo de Córdova está acotada al pobre argumento, y María Felix, de la cual sólo tenía referencias me resultó un fiasco comparada con otras actrices de la época, los vestidos que lleva son vulgares, en la escena del show no baila, no canta, no tiene gracia, y la canción elegida es espantosa. Leí por ahí que la película era atrapante, enigmática, de suspenso y hasta la catalogaron de film noir, está lejos de todo eso, quieren enigmas con Arturo de Cordova, vean Fascinación. Film noir, Los Tallos Amargos. Cariños..

    Responder
  5. Rodrigo dice

    julio 8, 2020 a las 9:18 am

    A mi nunca me gustó María Felix como actriz, no cantaba, no bailaba, había otras actrices mucho más bellas que ella en esa época como Elsa Aguirre y Dolores del Río. Y no eran así de antipáticas como esa señora que particularmente me parecía odiosa y soberbia. Francamente no hay ninguna película de ella que me haya gustado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar por categoría

Categorías por país

  • Cine en Portugués
  • Cine Francés
  • Cine Inglés
  • Cine Italiano
  • Cine Latinoamericano
  • Cine Peruano
  • Cine USA
  • Cine Nórdico

Cine Latinoamericano

El agua habla

En una clase con la profesora de los cursos de español allá por el año 1987, de pronto dijo algo … [Leer más...]

La jaula de oro

(Dirigida por Diego Quemada Díez – México 2013) Si buscas en Wikipedia ¿Qué es La Bestia? vas … [Leer más...]

Las 100 mejores películas peruanas

Una tarde-noche del año 1990 caminaba con papá por el Centro de Lima, estábamos cerca del cine Tauro … [Leer más...]

Retablo

(Dirigida por Alvaro Delgado Aparicio – Perú 2017) Segundo (Junior Bejar) tiene de ídolo a su … [Leer más...]

El Sistema Solar

(Dirigida por Bacha Caravedo & Chinón Higashionna – Perú 2017) La familia Del Solar se … [Leer más...]

Los Oriyinales

(Dirigido por Harold Trompetero – Colombia 2017) ¿Vos sabes cuál es problema de acá? Que no … [Leer más...]

Síguenos y comparte…

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

Biografías

Manjhi: El hombre de la montaña

(Dirigida por Ketan Mehta – India 2015) Basada en hechos reales, “Manjhi: El hombre de la … [Leer más...]

El hombre elefante (The elephant man)

(Dirigida por David Lynch - USA 1980) John Merrick (John Hurt) es un hombre que padece de … [Leer más...]

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford)

(Dirigida por Adrew Dominik – USA 2007) Jesse James (Brad Pitt) es el jefe de una banda de … [Leer más...]

La decisión del rey (Kongens Nei)

(Dirigida por Erik Poppe, Noruega - 2016) La película arranca con unas imágenes documentales … [Leer más...]

Gatica “El Mono”

(Dirigida por Leonardo Favio – Argentina 1993) José María Gatica (Edgardo Nieva) es un joven … [Leer más...]

Everest

(Dirigida por Baltasar Kormákur –USA, 2015) ¿Una montaña? De acuerdo, digamos que es una … [Leer más...]

Copyright © 2025 ObservandoCine.com · Quienes Somos · Politica de Privacidad · Contactanos